Prevalencia de Reacciones Adversas a Fármacos Antituberculosos en Pacientes Tratados en el Centro de Salud Catalina Huanca-El Agustino, 2023.
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de reacciones adversas a los fármacos antituberculosos en pacientes tratados en el Centro de Salud Catalina Huanca en el distrito El Agustino, marzo a julio del 2023. El tipo de investigación básica y nivel descriptivo....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fármacos antituberculosos Centro de salud Catalina Huanca Reacción adversa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de reacciones adversas a los fármacos antituberculosos en pacientes tratados en el Centro de Salud Catalina Huanca en el distrito El Agustino, marzo a julio del 2023. El tipo de investigación básica y nivel descriptivo. Además, se utilizó un diseño no experimental, prospectivo y transversal. La muestra estuvo representada por 38 historias. Los resultados muestran que la prevalencia de reacciones adversas fue mayor en pacientes del grupo de edad de 30 a 59 años con un 63.2%; la prevalencia de reacciones adversas fue mayor el sexo masculino con 63.2%, las reacciones leves fueron las más reportadas con 65.8%; Se concluye que todas las historias clínicas evaluadas mostraron una reacción adversa al menos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).