Adherencia al tratamiento Farmacológico en Pacientes con Tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Catalina Huanca- El Agustino, 2023.
Descripción del Articulo
En el presente estudio consideramos como objetivo determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diagnosticados con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Catalina Huanca del distrito El Agustino entre junio a octubre del 2023. Se empleó un diseño no experimental, prospecti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2034 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Tuberculosis Centro de Salud Catalina Huanca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | En el presente estudio consideramos como objetivo determinar la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diagnosticados con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Catalina Huanca del distrito El Agustino entre junio a octubre del 2023. Se empleó un diseño no experimental, prospectivo y transversal. En la muestra se utilizó la prueba de Morisky-Green-Levine que consta de 4 preguntas. Los resultados muestran que el 42,9 % de los pacientes tenían edades comprendidas entre 25 a 36 años, los más afectados fueron los hombres con el 67%. Respecto al porcentaje de adherencia fue del 33,3%. Se concluye, que el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con tuberculosis presenta un nivel muy bajo representado por un 33.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).