Mecanización del lanzado de shotcrete para optimizar rendimiento del sostenimiento en sociedad Minera Corona S.A. - Yauricocha
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación realizado en Minera “Sociedad Minera Corona S.A.”, “Yauricocha”, que está ubicado: “en el distrito de Alis, por la provincia de Yauyos, en Lima, en la Cordillera Occidental de los Andes y en las nacientes de uno de los afluentes del rio Cañete en la Sierra Central, entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanización Lanzado de shotcrete Optimizar rendimiento de sostenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Este trabajo de investigación realizado en Minera “Sociedad Minera Corona S.A.”, “Yauricocha”, que está ubicado: “en el distrito de Alis, por la provincia de Yauyos, en Lima, en la Cordillera Occidental de los Andes y en las nacientes de uno de los afluentes del rio Cañete en la Sierra Central, entre los 4150 m.s.n.m. y los 4700 m.s.n.m.”. La presente tesis Titulada “Mecanización del lanzado de shotcrete para optimizar rendimiento del sostenimiento en sociedad minera corona S.A – Yauricocha” toma en cuenta “los criterios tanto económicos como técnicos, que sean suficientemente competente para la aplicación del método de Mecanización del lanzado de shotcrete con la finalidad de minimizar los tiempos de ejecución, los costos del sostenimiento y riesgos laborales.” Al establecer un marco teórico – práctico, el presente trabajo de investigación trata temas de: “Sostenimiento Mecanizado que mejoren las actividades del sostenimiento en las labores de desarrollo, preparación y explotación. Luego se determinan parámetros que admitan la optimización del sistema”, para esto, se identificó el método más apropiado para la investigación en la ejecución y desarrollo del sostenimiento actual de las diferentes labores, porque “los elementos y parámetros de selección pertenecen a labores definidas, el procedimiento se llevó a cabo con encuestas, cuestionarios y fichas; consiguiendo un tamaño de muestra representativa de labores diferentes.” La investigación del sostenimiento muestra la realidad de este método de trabajo, representando un rendimiento bajo del 65%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).