Relación entre la motivación y el rendimiento académico en los estudiantes de la EFPEF - UNSCH. 2011

Descripción del Articulo

En este trabajo, se hablará de cómo la motivación influye al momento de estudiar la carrera de Educación Física y cómo puede conducir al mejoramiento del rendimiento académico. El trabajo inicia con una exploración a algunos conceptos de motivación y rendimiento académico que se han desarrollado, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarancca Ayala, William Camilo, Yupanqui Ramos, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/849
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivacion
Rendimiento academico
Motivacion y rendimiento - relacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este trabajo, se hablará de cómo la motivación influye al momento de estudiar la carrera de Educación Física y cómo puede conducir al mejoramiento del rendimiento académico. El trabajo inicia con una exploración a algunos conceptos de motivación y rendimiento académico que se han desarrollado, a través del tiempo, en relación al tema. Se pretende indagar, además, los niveles y factores respecto a la motivación y al rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Educación Física; esto nos permitirá conocer el grado de de horizontalidad respecto a las variables; además, nos permitirá conocer si dicha decisión lleva implícito factores de orden intrínseco o extrínseco, puesto que toda motivación está determinada por diversos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).