Efecto expectorante del aceite esencial de las hojas de Foeniculum vulgare Mill. “hinojo” en ratas albinas. Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Las afecciones a nivel del sistema respiratorio son uno de los primeros problemas de cuidado clínico más solicitado a nivel mundial. Es así que los expectorantes facilitan la expulsión de la flema, por elevación de su volumen hídrico o por activación del reflejo de la tos. El objetivo fue determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6951 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectorante Aceite esencial Foeniculum vulgare Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las afecciones a nivel del sistema respiratorio son uno de los primeros problemas de cuidado clínico más solicitado a nivel mundial. Es así que los expectorantes facilitan la expulsión de la flema, por elevación de su volumen hídrico o por activación del reflejo de la tos. El objetivo fue determinar el efecto expectorante del aceite esencial en las hojas de Foeniculum vulgare Mill. “hinojo” en ratas albinas de la cepa Holtzman, desarrollado en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Para la evaluación del efecto expectorante se utilizó el método in vitro del rojo fenol. Se emplearon ratas albinas de cepa Holtzman las mismas que fueron distribuidas en 5 grupos de 5 animales cada uno, grupo I: suero fisiológico 1 mL/kg, grupo II: bromhexina 25 mg/kg y grupos III al V tratados con el aceite esencial a 100, 250 y 500 mg/kg de peso. Las características organolépticas y fisicoquímicas del aceite esencial de Foeniculum vulgare Mill. “hinojo” fueron coloración amarillo tenue, olor aromático, sabor dulce anisado, aspecto liquido- oleoso, densidad de 0,91 g/mL, índice de refracción de 97%, índice de acidez de 1,12 g/mL KOH/g de aceite. El efecto expectorante a la dosis de 100, 250 y 500 mg/Kg fueron de 43,1%, 64,7% y 102,6% respectivamente y para la bromhexina fue de 106,1 % (p<0,05), siendo la dosis de 500 mg/Kg estadísticamente similar a la bromhexina. En conclusión, el aceite esencial de las hojas en Foeniculum vulgare Mill. “hinojo” presenta efecto expectorante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).