Efecto del Foeniculum Vulgare (Hinojo) en la Secreción Láctea de Ratas Novergicus y el Peso de sus Crías. Mayo – Junio. Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La lactancia materna es una forma de alimento natural y primordial para todos los seres humanos y animales; ya que proporciona los nutrientes que satisfacen las necesidades alimenticias además que proporciona inmunidad contra posibles enfermedades, asegurando así un buen desarrollo y crecimiento. Ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Diana Joselyn, Perez Pastor, Flor Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6502
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Foeniculum Vulgare
Descripción
Sumario:La lactancia materna es una forma de alimento natural y primordial para todos los seres humanos y animales; ya que proporciona los nutrientes que satisfacen las necesidades alimenticias además que proporciona inmunidad contra posibles enfermedades, asegurando así un buen desarrollo y crecimiento. Objetivo: Determinar el efecto del Foeniculum Vulgare (Hinojo) en la producción de secreción láctea y consecutivamente el peso de las crías en ratas puérperas Norvegicus. Material y métodos: El estudio es de diseño experimental, observacional de campo, comparativo de laboratorio; para la comparación estadística se realizó la prueba T de Student. Unidades de Estudio: Ratas Albinas Norvegicus tipo Wistar, de 4 - 5 meses, entre 250 a 300 gr de peso, primerizas, con las mismas características de alimentación a lo largo de su vida, colocadas en dos grupos, un primer grupo control de 5 ratas a quienes se le añadió a su dieta diaria (trigo,cebada,maíz) y a los 10ml de agua una dosis de 3 ml / kg por día del extracto del Foeniculum Vulgare (Hinojo) durante 7 días, y un grupo blanco de 5 ratas que solo consumió 10 ml de agua y su dieta diaria; se tuvo limitaciones para poder determinar con exactitud una técnica para corroborar el incremento de la cantidad de secreción láctea por lo que acudimos a reflejar indirectamente tal efecto a través de la ganancia de peso de sus crías; ambos grupos tuvieron la misma cantidad y peso de sus crías y fueron observadas durante los primeros 21 días de lactancia exclusiva; se pesó diario a las crías de ambos grupos, identificando a cada una de ellas; cabe destacar que tanto el grupo control y el grupo blanco fueron sometidos a las mismas condiciones de hábitat y alimentación. Se respetó el Código de Ética de la Investigación en animales de experimentación. No se sacrificó por ningún motivo de estudio a ninguna rata. Resultados: sé obtuvo un promedio de 6 crías por rata en ambos grupos; el promedio de peso al nacer de las crías en el grupo control fue de 5.65gr y el grupo blanco fue de 5.32gr no existiendo diferencias significativas ; el promedio de bajo peso al nacer de las crías en el grupo control fue de un 20% y el grupo blanco fue de un 40%; el promedio del peso de las crías entre el primer y quinto día de nacidas no presentó diferencias significativas en la ganancia de peso ; a partir del décimo día se presentó diferencias estadísticas significativas del grupo control de 16.47gr y el grupo blanco fue de 11.84gr; el promedio de peso de las crías en el décimo quinto día de nacidas el grupo control fue de 22.3gr y el grupo blanco fue de 15.49; el promedio de peso de las crías en el vigésimo día en el grupo control fue de 31.3gr y el grupo blanco 18.93gr estableciéndose así diferencias significativas en la ganancia de peso de las crías. Conclusión: El extracto fluido acuoso de Foenicu0lum Vulgare aplicado en ratas puérperas en una dosis de 3ml/kg durante 7 días ha demostrado un incremento en la cantidad de producción láctea; a través de una mayor ganancia de peso en sus crías, siguiendo así la curva de crecimiento en sus primeros 21 días de lactancia exclusiva. Palabras claves: Lactancia materna, Foeniculum Vulgare.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).