Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia de la inteligencia emocional sobre el estrés académico en estudiantes de Psicología que realizaron sus Prácticas Preprofesionales en Ayacucho durante el año 2021. La investigación se enmarcó en un paradigma positivista, adoptando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Arestegui, Frank Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6546
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNSJ_c7c5d94934c95cb4b1f05db01fe4136e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6546
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Hurtado Ambrocio, OlgaBerrocal Arestegui, Frank Isaac2024-04-05T20:40:38Z2024-04-05T20:40:38Z2024TM DU63_Berhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6546El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia de la inteligencia emocional sobre el estrés académico en estudiantes de Psicología que realizaron sus Prácticas Preprofesionales en Ayacucho durante el año 2021. La investigación se enmarcó en un paradigma positivista, adoptando una metodología cuantitativa, de tipo básico, con un alcance explicativo y un diseño no experimental, transversal y de campo. La población estudiada incluyó 105 estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, quienes realizaron sus Prácticas Preprofesionales en el semestre académico 2021-II en Ayacucho. Se seleccionó una muestra de 86 estudiantes mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, basado en criterios de selección específicos. La recopilación de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el test, a través de la Escala de Metaconocimiento de los Estados Emocionales (TMMS-24) para la variable independiente, y del Inventario Sistémico Cognitivista para el Estudio del Estrés Académico (SISCO SV-21) para la variable dependiente. Los resultados mostraron que la inteligencia emocional tuvo una influencia significativa y negativa (? = -0.647; p = 0.000 < 0.05) en el estrés académico de los estudiantes, confirmando la hipótesis planteada. Además, se evidenció que el 60.5% de los tales presentaron un alto grado de inteligencia emocional, mientras que el 65.1% reportaron un nivel de estrés académico moderado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrés académicoInteligencia emocionalRendimiento académicoEstudiantes universitariosSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4253167906693768https://orcid.org/0000-0001-5769-5702https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioFlores Gutiérrez, MaríaQuispe Arroyo, AdolfoORIGINALTM DU63_Ber.pdfapplication/pdf6861866https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f37567e1-e55d-44de-9df5-3dab3f0e0daf/download71d1380cca06dfacc79e7a21d46aca29MD51TEXTTM DU63_Ber.pdf.txtTM DU63_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain102039https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30509014-11bd-4313-a450-ac462f8f59fd/download636ae0ec5ac451adcdf1bb638ad3027aMD52THUMBNAILTM DU63_Ber.pdf.jpgTM DU63_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d662583-2f66-4fab-95e8-2deadc52ccc8/download8d1b71e17ab61b7a2f4d6912be2e1283MD53UNSCH/6546oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65462024-06-02 17:16:10.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
title Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
spellingShingle Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
Berrocal Arestegui, Frank Isaac
Estrés académico
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
title_full Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
title_fullStr Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
title_sort Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes universitarios, Ayacucho, 2021
author Berrocal Arestegui, Frank Isaac
author_facet Berrocal Arestegui, Frank Isaac
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Ambrocio, Olga
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Arestegui, Frank Isaac
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés académico
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Salud mental
topic Estrés académico
Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia de la inteligencia emocional sobre el estrés académico en estudiantes de Psicología que realizaron sus Prácticas Preprofesionales en Ayacucho durante el año 2021. La investigación se enmarcó en un paradigma positivista, adoptando una metodología cuantitativa, de tipo básico, con un alcance explicativo y un diseño no experimental, transversal y de campo. La población estudiada incluyó 105 estudiantes del Programa de Psicología de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, quienes realizaron sus Prácticas Preprofesionales en el semestre académico 2021-II en Ayacucho. Se seleccionó una muestra de 86 estudiantes mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, basado en criterios de selección específicos. La recopilación de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento el test, a través de la Escala de Metaconocimiento de los Estados Emocionales (TMMS-24) para la variable independiente, y del Inventario Sistémico Cognitivista para el Estudio del Estrés Académico (SISCO SV-21) para la variable dependiente. Los resultados mostraron que la inteligencia emocional tuvo una influencia significativa y negativa (? = -0.647; p = 0.000 < 0.05) en el estrés académico de los estudiantes, confirmando la hipótesis planteada. Además, se evidenció que el 60.5% de los tales presentaron un alto grado de inteligencia emocional, mientras que el 65.1% reportaron un nivel de estrés académico moderado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T20:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T20:40:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU63_Ber
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6546
identifier_str_mv TM DU63_Ber
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f37567e1-e55d-44de-9df5-3dab3f0e0daf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30509014-11bd-4313-a450-ac462f8f59fd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d662583-2f66-4fab-95e8-2deadc52ccc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71d1380cca06dfacc79e7a21d46aca29
636ae0ec5ac451adcdf1bb638ad3027a
8d1b71e17ab61b7a2f4d6912be2e1283
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060241602215936
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).