Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004

Descripción del Articulo

Titulo: Actividad inmunomoduladora de extractos qU1m1cos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cuniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004 Autor: Blgo. Aurelio CARRASCO VENEGAS El propósito de este trabajo es determinar la actividad inmunomoduladora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Venegas, Aurelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1268
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activida
Extractos
Químicos
Maca
Conejos sanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_c6dc0b05031a619e823b8827245bdd4d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1268
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
title Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
spellingShingle Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
Carrasco Venegas, Aurelio
Activida
Extractos
Químicos
Maca
Conejos sanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
title_full Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
title_fullStr Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
title_full_unstemmed Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
title_sort Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004
author Carrasco Venegas, Aurelio
author_facet Carrasco Venegas, Aurelio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Venegas, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Venegas, Aurelio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activida
Extractos
Químicos
Maca
Conejos sanos
topic Activida
Extractos
Químicos
Maca
Conejos sanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Titulo: Actividad inmunomoduladora de extractos qU1m1cos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cuniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004 Autor: Blgo. Aurelio CARRASCO VENEGAS El propósito de este trabajo es determinar la actividad inmunomoduladora de los extractos químicos (clorofórmico y etanólico) de Lepidium peruvianum Chacón "maca" ecotipo amarillo "in vivo" en Oryctolagus cuniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos con ciclofosfamida Para la evaluación de la actividad inmunoestimulante, se realizó las siguientes determinaciones: 1) Evaluación de la Inmunidad Natural a través de la Fagocitosis de Macrófagos de Oryctolagus cunniculus "conejos", se empleó la técnica de adherencia al vidrio (Cunningham, 1979; Agrawal et.al, 1994; Courreges et al, 1994; lngolfsdotfir et.al, 1994), 2) Evaluación de la Inmunidad Humoral a través de la Cuantificación de Células Formadoras de Placas de Hemólisis (Cunningham AJ, Szenberg A, 1968) y/o Título de Hemolisinas (lvanovska K. 1996; Agarwal 1994; Orozco BA, 1998) en Oryctolagus cunniculus "conejos", 3) Evaluación de la Inmunidad Celular a través de la determinación de la Hipersensibilidad Tardía con el DNCB (Mori et al. 1995; Gad 1994; Streilein et al. 1980; Orozco BA, 1998) en Oryctolagus cunniculus "conejos". Para ello se contó con 36 conejos, los cuales fueron divididos en 2 grupos: grupo 1 constituido por 16 conejos que recibieron cicloforfamida fueron subdivididos de la siguiente manera: 3 conejos que recibieron extracto etanólico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 03 conejos que recibieron extracto clorofórmico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 6 conejos como grupo control que recibieron placebo y el grupo 2 constituido por 16 conejos que no recibieron ciclofosfamida que fueron subdivididos de la siguiente manera: 3 conejos que recibieron extracto etanólico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 03 conejos que recibieron extracto clorofórmico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 6 conejos como grupo control que recibieron placebo El presente trabajo mostró que los extractos etanólico y clorofórmico en concentraciones de 200 y 400 mg/Kg de peso, administrados por vía oral en "conejos", incrementó de forma significativa (p < 0,05) la respuesta fagocítica, el título de anticuerpos y la respuesta celular específica. La respuesta inmunehumoral muestra diferencia significativa entre los tratamientos de inmunosuprimidos, tipo de extracto y concentración de extractos. Referente al tipo de extracto, se observa que el extracto Etanólico mostró mayor actividad inmunehumoral con un título de 960.00; mientras que el extracto clorofórmico mostró menor título de anticuerpos con 277.33. Referente a la concentración de los extractos se observa que el de 400 mg/Kg de peso presentó mayor título de anticuerpos con 757.33 y el de menor producción fue de 200 mg/kg de peso con 480.00. La respuesta inmunecelular específica muestra diferencia significativa entre los tratamientos de inmunosuprimidos, tipo de extracto y concentración de extractos. Respecto al tipo de extracto, se observa que el extracto clorofórmico mostró mayor actividad inmunecelular con 161%, seguido del extracto etanólico con 155.53%. Referente a la concentración de los extractos se observa que el de 400 mg/Kg de peso presentó mayor actividad inmunecelular con 162.28% seguido de 200 mg/kg de peso con 155.20. Palabras clave: "inmunomodulador, extracto químico, ciclofosfamida, maca. 111
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM MI03_Car
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1268
identifier_str_mv TM MI03_Car
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b56d8e6e-83f9-44f4-9ae9-43975df21091/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e97222-b1a9-493f-a7e4-6c455e798a0b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1dd9d83c-c52d-4850-8150-c81df0c0b8d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54798f39d34325ce950bca0c925f0ed3
033628b13c1294582a76a531985262c2
900c89ccb9ef51621c97f477ecc2857a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060132205330432
spelling Carrasco Venegas, AurelioCarrasco Venegas, Aurelio2016-11-03T23:13:52Z2016-11-03T23:13:52Z2010TM MI03_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1268Titulo: Actividad inmunomoduladora de extractos qU1m1cos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cuniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004 Autor: Blgo. Aurelio CARRASCO VENEGAS El propósito de este trabajo es determinar la actividad inmunomoduladora de los extractos químicos (clorofórmico y etanólico) de Lepidium peruvianum Chacón "maca" ecotipo amarillo "in vivo" en Oryctolagus cuniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos con ciclofosfamida Para la evaluación de la actividad inmunoestimulante, se realizó las siguientes determinaciones: 1) Evaluación de la Inmunidad Natural a través de la Fagocitosis de Macrófagos de Oryctolagus cunniculus "conejos", se empleó la técnica de adherencia al vidrio (Cunningham, 1979; Agrawal et.al, 1994; Courreges et al, 1994; lngolfsdotfir et.al, 1994), 2) Evaluación de la Inmunidad Humoral a través de la Cuantificación de Células Formadoras de Placas de Hemólisis (Cunningham AJ, Szenberg A, 1968) y/o Título de Hemolisinas (lvanovska K. 1996; Agarwal 1994; Orozco BA, 1998) en Oryctolagus cunniculus "conejos", 3) Evaluación de la Inmunidad Celular a través de la determinación de la Hipersensibilidad Tardía con el DNCB (Mori et al. 1995; Gad 1994; Streilein et al. 1980; Orozco BA, 1998) en Oryctolagus cunniculus "conejos". Para ello se contó con 36 conejos, los cuales fueron divididos en 2 grupos: grupo 1 constituido por 16 conejos que recibieron cicloforfamida fueron subdivididos de la siguiente manera: 3 conejos que recibieron extracto etanólico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 03 conejos que recibieron extracto clorofórmico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 6 conejos como grupo control que recibieron placebo y el grupo 2 constituido por 16 conejos que no recibieron ciclofosfamida que fueron subdivididos de la siguiente manera: 3 conejos que recibieron extracto etanólico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 03 conejos que recibieron extracto clorofórmico a una concentración de 200 mg/Kg de peso y 3 conejos de 400 mg/Kg de peso; 6 conejos como grupo control que recibieron placebo El presente trabajo mostró que los extractos etanólico y clorofórmico en concentraciones de 200 y 400 mg/Kg de peso, administrados por vía oral en "conejos", incrementó de forma significativa (p < 0,05) la respuesta fagocítica, el título de anticuerpos y la respuesta celular específica. La respuesta inmunehumoral muestra diferencia significativa entre los tratamientos de inmunosuprimidos, tipo de extracto y concentración de extractos. Referente al tipo de extracto, se observa que el extracto Etanólico mostró mayor actividad inmunehumoral con un título de 960.00; mientras que el extracto clorofórmico mostró menor título de anticuerpos con 277.33. Referente a la concentración de los extractos se observa que el de 400 mg/Kg de peso presentó mayor título de anticuerpos con 757.33 y el de menor producción fue de 200 mg/kg de peso con 480.00. La respuesta inmunecelular específica muestra diferencia significativa entre los tratamientos de inmunosuprimidos, tipo de extracto y concentración de extractos. Respecto al tipo de extracto, se observa que el extracto clorofórmico mostró mayor actividad inmunecelular con 161%, seguido del extracto etanólico con 155.53%. Referente a la concentración de los extractos se observa que el de 400 mg/Kg de peso presentó mayor actividad inmunecelular con 162.28% seguido de 200 mg/kg de peso con 155.20. Palabras clave: "inmunomodulador, extracto químico, ciclofosfamida, maca. 111TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividaExtractosQuímicosMacaConejos sanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Activida inmunodulora de los extractos químicos de Lepidium peruvianum Chacón "maca" en Oryctolagus cunniculus "conejos" sanos e inmunosuprimidos. Ayacucho. 2004info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en MicrobiológicaMaestríaCiencias BiológicasUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM MI03_Car.pdf.txtTM MI03_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain102029https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b56d8e6e-83f9-44f4-9ae9-43975df21091/download54798f39d34325ce950bca0c925f0ed3MD53ORIGINALTM MI03_Car.pdfapplication/pdf2589952https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2e97222-b1a9-493f-a7e4-6c455e798a0b/download033628b13c1294582a76a531985262c2MD51THUMBNAILTM MI03_Car.pdf.jpgTM MI03_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4217https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1dd9d83c-c52d-4850-8150-c81df0c0b8d1/download900c89ccb9ef51621c97f477ecc2857aMD54UNSCH/1268oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12682024-06-02 14:21:03.42restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).