Efecto modulador de la respuesta inmune humoral de extractos de Lepidium peruvianum Chacón (Maca) en ratones inmunosuprimidos con ciclosfosfamida

Descripción del Articulo

Las raíces de Lepidium peruvianum Chacón (maca) son reconocidas por sus propiedades curativas dentro de la medicina tradicional, estas poseen metabolitos secundarios con actividad biológica como alcaloides, flavonoides y glicosinolatos que podrían estimular la recuperación del sistema inmune en anim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maca (Planta)
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Las raíces de Lepidium peruvianum Chacón (maca) son reconocidas por sus propiedades curativas dentro de la medicina tradicional, estas poseen metabolitos secundarios con actividad biológica como alcaloides, flavonoides y glicosinolatos que podrían estimular la recuperación del sistema inmune en animales con inmunosupresión experimental por Ciclofosfamida (CP) que induce supresión del sistema inmune humoral en ratones. El presente trabajo tuvo como objetivo comprobar el efecto modulador de la maca sobre la respuesta inmune humoral en ratones suprimidos con ciclofosfamida. Fueron obtenidos tres tipos de extractos: clorofórmico (ECl), metanólico (EMe) y acuoso (EAc) que se administraron por vía oral en dosis de 300mg/Kg del peso corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).