Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, ti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6562 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos Aprendizaje Matemática Niveles Desarrollo Competencias Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relacional, con diseño no experimental correlacional transversal, con participación de 326 estudiantes como muestra de estudio. La recogida de datos se realizó con la aplicación del cuestionario CHAEA-J44 y ficha de análisis documental sobre notas finales. Los resultados muestran que en el 45,7% predomina el estilo reflexivo, en el 24,8% estilo teórico, en el 19,6% estilo pragmático y en el 9,8% el estilo Activo. Asimismo, en cuanto al desarrollo de competencias matemáticas el 47,5% se encuentra en proceso, el 23,6% en logro previsto, el 20,9% en inicio y el 8,0% en logro destacado. En conclusión, se determinó que no existe relación significativa (p=0,382>0,050; V=0,099<0,200) entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Es decir, no existen evidencias que nos permitan afirmar que la predominancia de un estilo de aprendizaje es una variable asociada a los niveles logro en el desarrollo de competencias matemáticas; por el contrario, las evidencias apuntan a que existen otras variables asociadas como las inteligencias múltiples, motivaciones intrínsecas y extrínsecas, nutricional, situación familiar, situación económica y contexto sociocultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).