Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaupin Huamani, Percy, Huaccachi Llacsa, Yulex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6562
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Aprendizaje
Matemática
Niveles
Desarrollo
Competencias
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNSJ_c31fa184a5f6a2b936fd76e8d9f3f88c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6562
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Sosa, Jaime AlbertoChaupin Huamani, PercyHuaccachi Llacsa, Yulex2024-04-10T16:48:44Z2024-04-10T16:48:44Z2024TESIS ES105_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6562El presente trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relacional, con diseño no experimental correlacional transversal, con participación de 326 estudiantes como muestra de estudio. La recogida de datos se realizó con la aplicación del cuestionario CHAEA-J44 y ficha de análisis documental sobre notas finales. Los resultados muestran que en el 45,7% predomina el estilo reflexivo, en el 24,8% estilo teórico, en el 19,6% estilo pragmático y en el 9,8% el estilo Activo. Asimismo, en cuanto al desarrollo de competencias matemáticas el 47,5% se encuentra en proceso, el 23,6% en logro previsto, el 20,9% en inicio y el 8,0% en logro destacado. En conclusión, se determinó que no existe relación significativa (p=0,382>0,050; V=0,099<0,200) entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Es decir, no existen evidencias que nos permitan afirmar que la predominancia de un estilo de aprendizaje es una variable asociada a los niveles logro en el desarrollo de competencias matemáticas; por el contrario, las evidencias apuntan a que existen otras variables asociadas como las inteligencias múltiples, motivaciones intrínsecas y extrínsecas, nutricional, situación familiar, situación económica y contexto sociocultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstilosAprendizajeMatemáticaNivelesDesarrolloCompetenciasEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación414704044815756928316850https://orcid.org/0000-0001-8819-1048https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Calsín Vilca, David PeterPoma Solier, Teodosio ZenobioHuauya Quispe, PedroORIGINALTESIS ES105_Cha.pdfapplication/pdf3913961https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c277f7d2-db54-4bc1-bc7d-ad7b308f211d/download2a1ad9b5f551b9974f2cd9446f03ae2eMD51TEXTTESIS ES105_Cha.pdf.txtTESIS ES105_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain101749https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f079e18-f769-4c2c-9e79-f2b170b3bffb/download830afc6e96cdf6a5a73b2fb170d0cb8aMD52THUMBNAILTESIS ES105_Cha.pdf.jpgTESIS ES105_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3762https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81addee4-95ac-482a-be74-4b6dbf5cb28c/downloade1ec1136b1b1bafb617a2216dda0b778MD53UNSCH/6562oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/65622024-06-02 17:01:05.36https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
title Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
spellingShingle Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
Chaupin Huamani, Percy
Estilos
Aprendizaje
Matemática
Niveles
Desarrollo
Competencias
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
title_full Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
title_fullStr Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
title_sort Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023
author Chaupin Huamani, Percy
author_facet Chaupin Huamani, Percy
Huaccachi Llacsa, Yulex
author_role author
author2 Huaccachi Llacsa, Yulex
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Sosa, Jaime Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaupin Huamani, Percy
Huaccachi Llacsa, Yulex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos
Aprendizaje
Matemática
Niveles
Desarrollo
Competencias
Educación secundaria
topic Estilos
Aprendizaje
Matemática
Niveles
Desarrollo
Competencias
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El presente trabajo de tesis se desarrolló con el propósito de determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Investigación de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel relacional, con diseño no experimental correlacional transversal, con participación de 326 estudiantes como muestra de estudio. La recogida de datos se realizó con la aplicación del cuestionario CHAEA-J44 y ficha de análisis documental sobre notas finales. Los resultados muestran que en el 45,7% predomina el estilo reflexivo, en el 24,8% estilo teórico, en el 19,6% estilo pragmático y en el 9,8% el estilo Activo. Asimismo, en cuanto al desarrollo de competencias matemáticas el 47,5% se encuentra en proceso, el 23,6% en logro previsto, el 20,9% en inicio y el 8,0% en logro destacado. En conclusión, se determinó que no existe relación significativa (p=0,382>0,050; V=0,099<0,200) entre los estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias matemáticas en los estudiantes de educación secundaria del distrito de Carmen Alto, Ayacucho - 2023. Es decir, no existen evidencias que nos permitan afirmar que la predominancia de un estilo de aprendizaje es una variable asociada a los niveles logro en el desarrollo de competencias matemáticas; por el contrario, las evidencias apuntan a que existen otras variables asociadas como las inteligencias múltiples, motivaciones intrínsecas y extrínsecas, nutricional, situación familiar, situación económica y contexto sociocultural.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-10T16:48:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-10T16:48:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES105_Cha
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6562
identifier_str_mv TESIS ES105_Cha
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c277f7d2-db54-4bc1-bc7d-ad7b308f211d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f079e18-f769-4c2c-9e79-f2b170b3bffb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81addee4-95ac-482a-be74-4b6dbf5cb28c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a1ad9b5f551b9974f2cd9446f03ae2e
830afc6e96cdf6a5a73b2fb170d0cb8a
e1ec1136b1b1bafb617a2216dda0b778
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060236131794944
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).