La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
Descripción del Articulo
La formación y desarrollo del lenguaje infantil cobra vital importancia en el proceso comunicativo dentro del ámbito familiar y escolar. Cualquier perturbación o dificultad de dicción del niño limita el desenvolvimiento comunicativo y el desarrollo integral, consecuentemente, el progreso de su corre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5474 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dislalia Formación Desarrollo Lenguaje Proceso comunicativo Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La formación y desarrollo del lenguaje infantil cobra vital importancia en el proceso comunicativo dentro del ámbito familiar y escolar. Cualquier perturbación o dificultad de dicción del niño limita el desenvolvimiento comunicativo y el desarrollo integral, consecuentemente, el progreso de su corrección idiomática. La presente investigación surge de la preocupación de formar niños sin perturbaciones de lenguaje; pues creemos que la lengua no puede analizarse como un sistema autónomo, sino que depende del aspecto verbal del hablante, de la situación (frecuentemente accidental) o del contexto generalmente intencional) en los que se produce el acto del habla. En nuestro trabajo queremos considerar cada uno de los actos de la palabra integrado en la cultura, el sistema, etc. en que los niños hacen uso de la lengua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).