La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho

Descripción del Articulo

La formación y desarrollo del lenguaje infantil cobra vital importancia en el proceso comunicativo dentro del ámbito familiar y escolar. Cualquier perturbación o dificultad de dicción del niño limita el desenvolvimiento comunicativo y el desarrollo integral, consecuentemente, el progreso de su corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Gutiérrez, Silvia, Obregón León, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5474
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia
Formación
Desarrollo
Lenguaje
Proceso comunicativo
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_b0b5cf6dffe242db738dd16c61f20a93
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5474
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Rojas, Víctor GedeónEnciso Gutiérrez, SilviaObregón León, Edith2023-06-22T18:23:10Z2023-06-22T18:23:10Z1997TESIS EI3_Enchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5474La formación y desarrollo del lenguaje infantil cobra vital importancia en el proceso comunicativo dentro del ámbito familiar y escolar. Cualquier perturbación o dificultad de dicción del niño limita el desenvolvimiento comunicativo y el desarrollo integral, consecuentemente, el progreso de su corrección idiomática. La presente investigación surge de la preocupación de formar niños sin perturbaciones de lenguaje; pues creemos que la lengua no puede analizarse como un sistema autónomo, sino que depende del aspecto verbal del hablante, de la situación (frecuentemente accidental) o del contexto generalmente intencional) en los que se produce el acto del habla. En nuestro trabajo queremos considerar cada uno de los actos de la palabra integrado en la cultura, el sistema, etc. en que los niños hacen uso de la lengua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDislaliaFormaciónDesarrolloLenguajeProceso comunicativoEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016ORIGINALTESIS EI3_Enc.pdfapplication/pdf16229600https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59ef002b-dde5-46e4-ab5e-e2a5458f31c8/download88766ab87c2d2c66825f15096a8deb3fMD51TEXTTESIS EI3_Enc.pdf.txtTESIS EI3_Enc.pdf.txtExtracted texttext/plain102188https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84ae3136-b285-4043-909d-30e03a01ced1/downloadfea06fbfb89449f9e31f7b13a278ef29MD52THUMBNAILTESIS EI3_Enc.pdf.jpgTESIS EI3_Enc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3902https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f91df182-7acc-4300-8492-abcd03d0f54a/download0a40fa38a169a48b138d061763675019MD53UNSCH/5474oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54742024-06-02 15:21:33.121https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
title La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
spellingShingle La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
Enciso Gutiérrez, Silvia
Dislalia
Formación
Desarrollo
Lenguaje
Proceso comunicativo
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
title_full La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
title_fullStr La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
title_full_unstemmed La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
title_sort La dislalia en los jardínes de niños del distrito de Ayacucho
author Enciso Gutiérrez, Silvia
author_facet Enciso Gutiérrez, Silvia
Obregón León, Edith
author_role author
author2 Obregón León, Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Rojas, Víctor Gedeón
dc.contributor.author.fl_str_mv Enciso Gutiérrez, Silvia
Obregón León, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dislalia
Formación
Desarrollo
Lenguaje
Proceso comunicativo
Educación inicial
topic Dislalia
Formación
Desarrollo
Lenguaje
Proceso comunicativo
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La formación y desarrollo del lenguaje infantil cobra vital importancia en el proceso comunicativo dentro del ámbito familiar y escolar. Cualquier perturbación o dificultad de dicción del niño limita el desenvolvimiento comunicativo y el desarrollo integral, consecuentemente, el progreso de su corrección idiomática. La presente investigación surge de la preocupación de formar niños sin perturbaciones de lenguaje; pues creemos que la lengua no puede analizarse como un sistema autónomo, sino que depende del aspecto verbal del hablante, de la situación (frecuentemente accidental) o del contexto generalmente intencional) en los que se produce el acto del habla. En nuestro trabajo queremos considerar cada uno de los actos de la palabra integrado en la cultura, el sistema, etc. en que los niños hacen uso de la lengua.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:23:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:23:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI3_Enc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5474
identifier_str_mv TESIS EI3_Enc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59ef002b-dde5-46e4-ab5e-e2a5458f31c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84ae3136-b285-4043-909d-30e03a01ced1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f91df182-7acc-4300-8492-abcd03d0f54a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88766ab87c2d2c66825f15096a8deb3f
fea06fbfb89449f9e31f7b13a278ef29
0a40fa38a169a48b138d061763675019
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060178273468416
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).