Obtención de jarabe de glucosa a partir de almidón de la papa nativa (Solanum andigenum spp.) por método enzimático
Descripción del Articulo
La papa es un tubérculo que se produce en los andes del Perú sin ser industrializado. Por lo que este trabajo de investigación, permitió estudiar una variedad de papa nativa y que tiene potencial como materia prima para la producción de jarabe de glucosa, por el método enzimático. El objetivo del pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1186 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obtención Jarabe Glucosa Partir Almidón Papa Nativa Solanum Andigenum Método Enzimático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | La papa es un tubérculo que se produce en los andes del Perú sin ser industrializado. Por lo que este trabajo de investigación, permitió estudiar una variedad de papa nativa y que tiene potencial como materia prima para la producción de jarabe de glucosa, por el método enzimático. El objetivo del presente trabajo consistió en desarrollar un proceso enzimático para la producción de jarabe de glucosa a partir de para nativa variedad Yuraq Sisa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).