Obtención y caracterización de almidón nanoparticulado de papas nativas (Solanum tuberosum ssp andigenum)

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el almidón de papa es un biopolímero utilizado con éxito para obtener nanopartículas mediante diferentes métodos, gracias a sus propiedades únicas como su carácter renovable y biodegradable. Esta investigación tuvo como objetivo obtener y caracterizar estructural, fisicoquími...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licona Pacco, Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8851
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tratamiento enzimático
Precipitación etanólica
Nanopartículas
Papa nativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio, el almidón de papa es un biopolímero utilizado con éxito para obtener nanopartículas mediante diferentes métodos, gracias a sus propiedades únicas como su carácter renovable y biodegradable. Esta investigación tuvo como objetivo obtener y caracterizar estructural, fisicoquímica, tecno-funcional y térmicamente las nanoparticulas de almidón extraídos de papas nativas en las variedades Aqhu pukucho (APE), Yurakk Kkachun wakkachi (YWB), Huarmi Mallco (HM) y Yurac Anqa (YA). El almidón nativo se extrajo por vía húmeda, y las nanopartículas se obtuvieron a través de los métodos de Precipitación Etanólica (PE) y Tratamiento Enzimático (TE). Los resultados experimentales mostraron cambios en su morfología de las nanoaprticulas de almidón, presentando formas poliédricas, elipsoidales y elípticas observadas en un Microscopio Electrónico de Barrido (SEM). Además se identificaron diferentes espectros en sus bandas de absorción (FTIR). El contenido de amilosa y amilopectina oscilo entre 43.6% y 56.3% para TE en la variedad YWK y para la PE oscilo entre 38.4% y 61.51% en la variedad YA. La luminosidad osciló entre 88.11 a 91.44, mientras que el índice de blancura vario entre 87.58% y 91.19% para las variedades YA y YKW en la TE y PE. El índice de absorción de agua (IAA), el índice de solubilidad de agua (ISA) y el poder de hinchamiento (PH), evaluadas a 60°C, 70°C y 80°C, oscilaron entre 11.46 g/g a 23.24 g/g (PE) y 16.30g/g a 42.64g/g (TE), 7.77% a 29.80% (PE) y 3.30% a 8.20% (TE), 13.53g/g a 32.36g/g (PE) y 17.50g/g a 44.09g/g (TE). La temperatura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).