Optimización de la obtención de jarabe de glucosa por acción de la glucoamilasa sobre cáscara de banano (cavendish valery)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar los parámetros de las concentraciones de glucoamilasa y almidón de cáscara de banano (Cavendish valery), para la obtención de jarabe de glucosa. Se realizó el tratamiento hidrotérmico del sustrato-harina de cáscara de banano- a temperatura de 80...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrólisis enzimática Glucoamilasa Jarabe de glucosa |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo optimizar los parámetros de las concentraciones de glucoamilasa y almidón de cáscara de banano (Cavendish valery), para la obtención de jarabe de glucosa. Se realizó el tratamiento hidrotérmico del sustrato-harina de cáscara de banano- a temperatura de 80°C por 1 hora, con el fin de liberar las partículas que contienen almidón. El diseño experimental se planteó en dos etapas: en la primera, mediante la aplicación del diseño ortogonal-Taguchi, se determinaron los parámetros óptimos de pH (4.5 - 5.5) y temperatura (60 - 70); y la segunda mediante un diseño central compuesto rotable, se determinó los parámetros de concentración de la enzima glucoamilasa, y concentración de sustrato- almidón de cáscara de banano (Cavendish valery). Los experimentos para la primera etapa se realizaron en un minireactor con un tiempo de hidrólisis de 10 minutos, y los de la segunda etapa, se trabajó con tiempo de 30 minutos. Al finalizar la hidrólisis se cuantificó la glucosa por el método Glucosa-Monlabtest y mediante un análisis estadístico se determinó la significancia de cada factor y su efecto en la formación de producto. Los parámetros óptimos fueron 5.5 pH y 70°C de temperatura. Los valores óptimos de enzima y sustrato fueron de 0.06% y 4.4% respectivamente obteniendo una concentración de 2.8 g/L de glucosa durante 26 horas de hidrolisis. Finalmente, se realizó una fermentación de Saccharomyces cerevisiae sobre el jarabe de glucosa por 12 horas, donde se confirmaron los resultados de la investigación obteniendo bioetanol. Se obtuvo 0.9 g/L de etanol a partir de una concentración de 5g/L de glucosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).