Hidrólisis enzimática de residuos agroindustriales del banano para la obtención de jarabe glucosado aplicando tres pretratamientos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar tres pre tratamientos (molienda; molienda + hidróxido de sodio al 1%, y molienda + proceso hidrotérmico) aplicados a cáscara de banano maduro (sustrato) y su efecto en la obtención de jarabe glucosado mediante hidrólisis enzimática con el hongo T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Bonilla, Hugo, Tinoco Gómez, Oscar, Dávila Dávila, Kerly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Industrial Data
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12072
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dextrose syrup
enzymatic hydrolysis pretreatment
ripe banana peel
cáscara de banano maduro
hidrólisis enzimática
jarabe glucosado
pretratamientos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar tres pre tratamientos (molienda; molienda + hidróxido de sodio al 1%, y molienda + proceso hidrotérmico) aplicados a cáscara de banano maduro (sustrato) y su efecto en la obtención de jarabe glucosado mediante hidrólisis enzimática con el hongo Trichoderma ressei. Se prepararon 27 medios de cultivos en diferentes concentraciones de cáscara de banano maduro (40%, 50% y 60%), factor A; sometidas a los tres pretratamientos antes señalados, factor B. La biomasa obtenida fue inoculada con conidias del hongo Trichoderma ressei en una concentración de 0,2; 0,4 y 0,6 g/L, factor C, dando un experimento factorial 3x3x3. Adicionalmente, se evaluó la variación de estos factores en el tiempo (cuatro factores). Se realizó la incubación por 144 horas a temperatura ambiente y pH 4,2-5. Se midió la concentración de glucosa presente en el hidrolizado utilizando el método del DNS (ácido di nitrosalisílico) en un espectrofotómetro UV visible a 540 nm. El tratamiento que produjo mayor concentración de glucosa, fue T18 (molienda más hidróxido de sodio-60% de cáscara de banano maduro-0.6 g/L de hongo) al cabo de seis días de hidrólisis enzimática, con 5,91 g/L de glucosa, seguido de 4,15 g/L de T27 (molienda más calentamiento-60% de cáscara de banano maduro-0.6 g/L de hongo) y 3,95 g/L de T9 (molienda -60% de cáscara de banano maduro-0.6 g/L de hongo) obtenidos durante el mismo tiempo de experimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).