Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los programas televisivos infantiles y la conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ayacucho, 2016, nivel de investigación correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Pianto, Celia, Valencia Sulca, Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1781
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas televisivos
Infantil
Conducta agresiva
Autoestima
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_a42a14279a89db0cf668411dc84e7a61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1781
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huauya Quispe, PedroGarcía Pianto, CeliaValencia Sulca, Yulissa2018-08-25T14:59:37Z2018-08-25T14:59:37Z2016TESIS EP74_Gar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1781El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los programas televisivos infantiles y la conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ayacucho, 2016, nivel de investigación correlacional de diseño no experimental correlacional transversal; área de estudio fue en los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, la muestra constituyó en 185 estudiantes, los datos fueron recolectados a través de la encuesta y el cuestionario, prueba de validez de instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad a través de prueba de Alpha de Cronbach; para la prueba de correlación se aplicó Tau - b Kendall y la prueba de Wilcoxon para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Se llegó al resultado y conclusiones, que existe relación directa entre los programas televisivos infantiles y la agresión verbal en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ayacucho, 2016. Es decir, la mayoría de los estudiantes no ven los programas televisivos infantiles por consiguiente no usan lenguaje grosero, gritan, lastima la autoestima de su compañero, genera miedo y no provoca impotencia.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramas televisivosInfantilConducta agresivaAutoestimaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaTítulo ProfesionalEducación PrimariaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EP74_Gar.pdfapplication/pdf5236303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77f09c98-015c-42b6-8745-564708a03d36/download61d581143de5312f01ae0772ecb213ccMD51TEXTTESIS EP74_Gar.pdf.txtTESIS EP74_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain103189https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aafb7d21-e243-48cf-8f1f-b257c3b982d8/downloadd0a4e40b3aa42f8aca8b089ff8bec537MD53THUMBNAILTESIS EP74_Gar.pdf.jpgTESIS EP74_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/896c3a21-374a-4e15-993a-80c3895c0346/download621d21bd1a935ec13545dae094f07f52MD54UNSCH/1781oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17812024-06-02 15:23:24.34open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
title Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
spellingShingle Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
García Pianto, Celia
Programas televisivos
Infantil
Conducta agresiva
Autoestima
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
title_full Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
title_fullStr Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
title_full_unstemmed Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
title_sort Programas televisivos infantiles y conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”. Ayacucho, 2016.
author García Pianto, Celia
author_facet García Pianto, Celia
Valencia Sulca, Yulissa
author_role author
author2 Valencia Sulca, Yulissa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv García Pianto, Celia
Valencia Sulca, Yulissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas televisivos
Infantil
Conducta agresiva
Autoestima
Psicología
topic Programas televisivos
Infantil
Conducta agresiva
Autoestima
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los programas televisivos infantiles y la conducta agresiva en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ayacucho, 2016, nivel de investigación correlacional de diseño no experimental correlacional transversal; área de estudio fue en los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”, la muestra constituyó en 185 estudiantes, los datos fueron recolectados a través de la encuesta y el cuestionario, prueba de validez de instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad a través de prueba de Alpha de Cronbach; para la prueba de correlación se aplicó Tau - b Kendall y la prueba de Wilcoxon para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95% y de significancia de 5%. Se llegó al resultado y conclusiones, que existe relación directa entre los programas televisivos infantiles y la agresión verbal en estudiantes de educación primaria de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” Ayacucho, 2016. Es decir, la mayoría de los estudiantes no ven los programas televisivos infantiles por consiguiente no usan lenguaje grosero, gritan, lastima la autoestima de su compañero, genera miedo y no provoca impotencia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-25T14:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-25T14:59:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EP74_Gar.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1781
identifier_str_mv TESIS EP74_Gar.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77f09c98-015c-42b6-8745-564708a03d36/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aafb7d21-e243-48cf-8f1f-b257c3b982d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/896c3a21-374a-4e15-993a-80c3895c0346/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 61d581143de5312f01ae0772ecb213cc
d0a4e40b3aa42f8aca8b089ff8bec537
621d21bd1a935ec13545dae094f07f52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060179972161536
score 13.973187
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).