Los programas televisivos y la conducta agresiva de los estudiantes de tercero de secundaria del Colegio República de Paraguay de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La investigación se centró en determinar la relación entre las variables de los programas de televisión y la conducta agresiva. La metodología fue de tipo cuantitativa básica con diseño no experimental, tuvo un enfoque descriptivo correlacional. La muestra estudiada estuvo conformada por 57 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas televisivos Conducta agresiva Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La investigación se centró en determinar la relación entre las variables de los programas de televisión y la conducta agresiva. La metodología fue de tipo cuantitativa básica con diseño no experimental, tuvo un enfoque descriptivo correlacional. La muestra estudiada estuvo conformada por 57 estudiantes de 3ro de secundaria y las técnicas usadas para la recolección de datos fueron cuestionario de Agresión (AQ) y un cuestiono de elaboración propia. El análisis de los datos obtenidos se desarrolló por medio de figuras y tablas,se aplicó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov K- S para determinarla distribución de la muestra, se determinó el uso del coeficiente de Pearson que se usa para pruebas no paramétricas. Se obtuvo como resultados, un valor de - ,0.544, p=,0.588 > 0,05, por lo que el coeficiente no es significativo, se acepta la hipótesis nula(H0) que determina que no existe relación entre los programas televisivos y la conducta agresiva de los estudiantes de tercerode secundaria del colegio República de Paraguay de Lima, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).