La influencia de la gimnasia cerebral en el aprendizaje de los niños de 5 años de la sección "responsables" de la Institución educativa Inicial Nª392 "Iris Del Pino" - Ayacucho 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación "La influencia de la gimnasia cerebral en el aprendizaje de los niños de 5 años de la sección "Responsables" de la institución educativa inicial No 392 "Iris del Pino" Ayacucho - 2014", se plantea el problema ¿Cómo influye la gimnasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeida Baldeón, Maura Olinda, Ayvar Torre, Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/868
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Gimnasia cerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación "La influencia de la gimnasia cerebral en el aprendizaje de los niños de 5 años de la sección "Responsables" de la institución educativa inicial No 392 "Iris del Pino" Ayacucho - 2014", se plantea el problema ¿Cómo influye la gimnasia cerebral en el aprendizaje de los niños de 5 años de la sección "Responsables" de la Institución Educativa Inicial No 392 Iris del Pino Ayacucho-2014? El propósito es conocer la influencia de la gimnasia cerebral en el aprendizaje de los niños de 5 años. En esta investigación se utiliza el tipo de investigación conveniente para este caso, el experimental; utilizando el método inductivo - deductivo, análisis srntesis e hipotético - deductivo con su diseño de investigación pre experimentaL Para medir el aprendizaje se utilizó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo; se contó con una población de 50 niños de 5 años de la I.E.I. Iris del Pino y como muestra se contó con 21 niños. Se hizo la contrastación de hipótesis, siendo verdadera; es decir, la lista de cotejo sirvió para recoger datos que sirvieron de referencia para determinar el nivel de aprendizaje en el que se encuentran los niños, además se utilizó la prueba de wilcoxon.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).