Gobierno digital y valor público en la municipalidad distrital de Pichari, región Cusco, 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad el gobierno electrónico tiene mayor importancia por el papel que cumple de conectar las autoridades y los gobernados, que permite desempeñar mejor las relaciones y cumplir sus objetivos de desarrollo territorial, así mismo está orientado a crear mejores condiciones y mecanismos en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5619 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital TIC’s Interoperabilidad Servicios Valor público Tecnología informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | En la actualidad el gobierno electrónico tiene mayor importancia por el papel que cumple de conectar las autoridades y los gobernados, que permite desempeñar mejor las relaciones y cumplir sus objetivos de desarrollo territorial, así mismo está orientado a crear mejores condiciones y mecanismos en la gestión pública consiguiendo como respuesta un cambio en la ciudadanía como la percepción del valor público, en ese sentido la presente investigación tiene como objetivo de analizar el gobierno digital mediante la encuesta con la finalidad de establecer la relación con el valor público en la municipalidad distrital de Pichari, región Cusco en el periodo 2021. Se empleó método de análisis no paramétrico para encontrar las relaciones entre las variables, mediante el estadístico de t-Kendall y Rho de Spearman. Se consideró una población finita de 2267 observaciones, y de ello se deriva una muestra de 206 observaciones con el cual se trabajó. Los resultados encontrados muestran la existencia de una relación positiva y significativa entre gobierno digital y valor público (r=0.803; p-v=0.000 ); de igual manera se encontró una relación positiva y significativa entre la tecnología, información y comunicación (TIC’s) y los resultados para generar valor público (r=0.757; p-v= 0.00); asimismo, se encontró una relación positiva significativa entre la interoperabilidad y la confianza, y finalmente también se evidenció la relación positiva y significativa entre el acceso a internet y los servicios prestados a la población (r=0.683; p-v= 0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).