Competencias digitales y gobierno digital en el ministerio de economía y finanzas, 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada: “Competencias Digitales y Gobierno Digital en el Ministerio de Economía y Finanzas, 2024” tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias digitales de los servidores civiles y el gobierno digital del Ministerio de Economía y Fina...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10440 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10440 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias Digitales Gobierno digital Interoperabilidad Servicios digitales Seguridad digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Competencias Digitales y Gobierno Digital en el Ministerio de Economía y Finanzas, 2024” tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las competencias digitales de los servidores civiles y el gobierno digital del Ministerio de Economía y Finanzas, 2024. La metodología empleada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel de investigación descriptivo y correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 24 servidores civiles de la Oficina de Gobierno de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas y se realizó un muestreo censal. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta, y los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios en escala de Likert, uno para cada variable. Estos instrumentos fueron sometidos a análisis de confiabilidad mediante una prueba piloto, y su validez fue establecida mediante juicio de expertos. La información recopilada a través de los cuestionarios fue procesada en el software estadístico SPSS, versión 29, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson (r = 0,691, p < 0,05). Este valor sugiere una correlación positiva y alta entre las variables. Por lo tanto, se concluye que existe una relación significativa entre las competencias digitales de los servidores civiles y el gobierno digital del Ministerio de Economía y Finanzas, 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            