Transformación y Actividades Digitales: Evaluando el Uso de Servicios Públicos Digitales
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es analizar los avances de la transformación digital del sector público peruano utilizando fuentes disponibles que reportan los progresos en este proceso y datos que exploren la actividad digital de los peruanos, especialmente en uso de servicios públicos digitales....
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | Revista de Ciencia e Investigación en Defensa |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.recide.caen.edu.pe:article/199 |
Enlace del recurso: | https://www.recide.caen.edu.pe/index.php/recide/article/view/199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digital transformation public sector development digital services digital government digital activity Transformación digital sector público desarrollo servicios digitales gobierno digital actividad digital |
Sumario: | El objetivo del presente artículo es analizar los avances de la transformación digital del sector público peruano utilizando fuentes disponibles que reportan los progresos en este proceso y datos que exploren la actividad digital de los peruanos, especialmente en uso de servicios públicos digitales. Este artículo es un estudio exploratorio de revisión de literatura e interpretación cualitativa, empleando datos desde 2015 hasta mediados de 2023 del Índice de Actividad Digital (InAD) 2023 y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), con un enfoque en la frecuencia y tipo de actividades digitales realizadas a nivel regional. Tras la revisión se encontró que, aunque hay avances significativos en la digitalización de los servicios, existen brechas marcadas en el uso y acceso a los canales digitales públicos. El InAD 2023 mostró que la actividad digital en general ha aumentado de forma constante, principalmente por la creciente incidencia de la actividad digital. A nivel regional se identificaron importantes diferencias sobre la actividad digital que podrían complementarse con más datos sobre la transformación digital. Respecto a los pasos a seguir, es crítico enfatizar que la transformación digital en Perú presenta tanto oportunidades como desafíos donde las brechas digitales deben ser investigadas y abordadas con mayor rigurosidad. La evaluación continua y detallada de estos avances mediante herramientas como el InAD es crucial para identificar áreas de mejora y fomentar una transformación digital exitosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).