Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Linares Torres, Freddy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Ante el avance de la sociedad digital, los bienes envasados de consumo (BCE) y su material publicitario requieren nuevos enfoques de investigación para fortalecer el conocimiento sobre el procesamiento de esta información a la que se exponen los consumidores. El comportamiento visual es una de estas ramas y técnicas como el eyetracking permiten profundizar la respuesta del público a un estímulo. Además, factores psicológicos como los estilos cognitivos influyen en la percepción y estructuración de la información, afectando cómo se visualizan las imágenes. El objetivo principal del estudio fue analizar la atención visual de las personas con estilo cognitivo Dependientes de Campo (DC) e Independientes de Campo (IC) hacía tres áreas de interés (AoIs) de imágenes de BCE (imagen, marca y nombre del producto). Se armaron dos submuestras con 30 participantes de ambos estilos co...
2
tesis de maestría
Principalmente motivado por la amplia oferta de productos bancarios ofrecidos a través de canales digitales en el Perú, el estudio analiza la intención de compra (selección) online de tarjetas de crédito. El objetivo fue determinar el efecto de un estímulo visual de validación social, como los “Me Gusta” de Facebook, sobre la selección de un producto financiero a través de internet en jóvenes estudiantes de tres universidades locales. La investigación es de tipo cuantitativo y diseño experimental. Participaron 120 universitarios divididos en cuatro grupos. Los instrumentos fueron dos, una encuesta virtual en Google Forms y un experimento empleando seguimiento ocular o eyetracking. Tras la aplicación de la encuesta se realizó el experimento donde se registró la atención visual sobre cuatro páginas publicitarias con cuatro tarjetas de crédito de diferentes bancos: (i)...
3
artículo
This article consists of a qualitative analysis of different sources on the digitalisation of the Peruvian state and its services in the new digital society. The expansion of the internet has accelerated along with the advance of recent technological disruptions with a relevant impact on the interests and capabilities of the population. The essence of technology lies in optimisation, so its integration through the digitisation of society was logical as its efficiency increased. This process impacts relationships, social dynamics, as well as the horizons of state action. Taking advantage of and integrating these resources is necessary to boost the development of countries like Peru, but it must be done strategically. The first step is the digitalisation process of public services, which must include giving sufficient relevance to coordinating the design and implementation of regulations a...
4
artículo
Digital activity impacts multiple aspects of contemporary society, including the economy, government and education. Moreover, given the complexity of online activities and the development of the digital society, Digital Citizenship should be seen as a scale encompassing various levels of digital participation and skills. Therefore, appropriate methods are required to assess and optimally monitor this dimension based on people's online activity. The article focuses on the definition and construction of a Digital Activity Index (InAD) in Peru with the aim of identifying patterns in internet access (incidence) and use (intensity) that represent opportunities for improving the digital profile in Peru. The study uses the Alkire-Foster methodology to create the InAD Peru based on data from the National Household Survey (ENAHO) from 2015 to 2023. The results of InAD Peru show a steady increase ...
5
artículo
El objetivo del presente artículo es analizar los avances de la transformación digital del sector público peruano utilizando fuentes disponibles que reportan los progresos en este proceso y datos que exploren la actividad digital de los peruanos, especialmente en uso de servicios públicos digitales. Este artículo es un estudio exploratorio de revisión de literatura e interpretación cualitativa, empleando datos desde 2015 hasta mediados de 2023 del Índice de Actividad Digital (InAD) 2023 y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), con un enfoque en la frecuencia y tipo de actividades digitales realizadas a nivel regional. Tras la revisión se encontró que, aunque hay avances significativos en la digitalización de los servicios, existen brechas marcadas en el uso y acceso a los canales digitales públicos. El InAD 2023 mostró que la actividad digital en general ha aumentado de fo...