Gobierno digital y competencias digitales de los servidores públicos de una municipalidad distrital de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del actual trabajo fue determinar la relación entre gobierno digital y competencias digitales de los servidores públicos de una municipalidad distrital de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2023. Para ello se estableció una investigación de tipo básico, siguiendo la metodología estab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno digital Competencias digitales Modernización del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del actual trabajo fue determinar la relación entre gobierno digital y competencias digitales de los servidores públicos de una municipalidad distrital de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, 2023. Para ello se estableció una investigación de tipo básico, siguiendo la metodología establecida de acuerdo al método hipotético deductivo, el enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, control no experimental de las variables y de corte trasversal. La muestra fue censal y estuvo compuesta por los 30 servidores públicos que laboraban en la institución, a quienes se les aplicó dos cuestionarios a manera de encuesta. Los resultados revelan que las variables gobierno digital y competencias digitales presentan una conexión relevante de 0.022, directa y moderada (R=0.416) a través del coeficiente de Pearson. Se concluyó que la introducción de las políticas de gobierno digital ha impactado beneficiosamente el desarrollo y capacitación de los servidores públicos en cuanto a sus competencias digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).