Gobierno digital y calidad del servicio en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón Chachapoyas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar si existe una relación entre el Gobierno digital y la Calidad del Servicio en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón Chachapoyas, durante el periodo 2022, aplicándose un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Tocto, Cecilia Hortencia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno digital
Calidad de servicio
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación buscó determinar si existe una relación entre el Gobierno digital y la Calidad del Servicio en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón Chachapoyas, durante el periodo 2022, aplicándose un tipo de investigación básica, con un diseño no experimental transversal descriptivo simple, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, igualmente dentro de los resultados obtenidos se determinó que de acuerdo al coeficiente de alfa de Cronbach se aprecia un valor de 0.91 para la variable gobierno digital por las 27 preguntas establecidas, es decir posee aceptable confiabilidad, además el 81.1% de los encuestados consideran que el Gobierno digital mejorar la calidad de servicio de la instrucción, del mismo modo se ha evidenciado que si existe una correlación entre las variables de estudio con un p-valor de 0,030, cuyo valor es menor que el nivel de significancia 0,05, sin embargo, también se apreció que no existe relación entre las dimensiones del Gobierno digital con la Calidad del Servicio, esto nos conlleva a delimitar que se deben implementar mejores mecanismos digitales dentro del instituto materia de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).