Modernización del estado y gobierno digital en una corte superior de justicia - 2020 a 2022

Descripción del Articulo

El desarrollo del trabajo de investigación durante la pandemia del Covid 19, tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la modernización del Estado y la implementación del gobierno digital en una Corte Superior de Justicia entre los años 2020 y 2022. La investigación se realizó con un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Aguilar, Isidro Moises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización del estado
Gobierno digital
Tecnologías de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del trabajo de investigación durante la pandemia del Covid 19, tuvo como objetivo general analizar el desarrollo de la modernización del Estado y la implementación del gobierno digital en una Corte Superior de Justicia entre los años 2020 y 2022. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo y un estudio básico; desde el punto de vista teórico se recopiló información que ha permitido explicar la temática planteada. Es holística porque analizó el todo del proceso, desde el trabajo administrativo de desarrollar aplicativos informáticos y como ayudo a la labor jurisdiccional y administración de justicia; es naturalista puesto que analizó el tema de estudio en su contexto y en el ambiente donde el personal realiza su labor. La recolección de la información se realizó a través de la técnica de la entrevista semiestructurada. Resultados: los trámites de los procesos judiciales, con los sistemas informáticos implementados durante la pandemia, han permitido continuar brindando el servicio de justicas, agilizar los trámites y reducir los plazos; pudiendo los usuarios acceder a la información desde cualquier lugar donde se encuentren. Para los trabajadores y justiciables en sus inicios fue difícil y estresante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).