Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. El tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parián Meza, Yerzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1787
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Nivel
Rendimiento académico
Matemáticas
Procesos
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNSJ_7dc548fe39884b5804ca8826eda0b2e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1787
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huauya Quispe, PedroParián Meza, Yerzon2018-08-25T15:14:44Z2018-08-25T15:14:44Z2015TESIS ES74_Par.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1787El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo y de diseño correlacional. Por otro lado, el área de estudio fueron las instituciones educativas "San Juan","Melitón Carbajal","Luis Carranza" y "Mariscal Cáceres"; la muestra estuvo constituído por 262 estudiantes, los datos fueron recolectados a través del cuestionario de Honey y Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), el cual consta de 80 items que hacen referencia a los cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que proponen Honey y Alonso (1986). Asimismo, para establecer el rendimiento académico de los estudiantes se extrajeron las calificaciones de las actas de evaluación y las pruebas de las variables de estudio son: estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento académico; se aplicó el coeficiente de Chi cuadrado para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95 % y de significancia de 5 %. Los resultados obtenidos demuestran que los estilos de aprendizaje se relaciona significativamente e inversa con el nivel de rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. Es decir, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje, menor rendimiento académico (0,80<0,683<1), lo cual indica que existe una buena práctica de los estilos de aprendizajes por los estudiantes, sin embargo, se observa un bajo rendimiento académico. Además, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje (mayor esmero), menor rendimiento académico. Significa que el bajo rendimiento académico no depende de los estilos de aprendizaje, sino de otros factores: apoyo de los padres, alimentación, desempeño y otros.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstilo de aprendizajeNivelRendimiento académicoMatemáticasProcesosEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación Secundaria. Especialidad en Lengua Española y Literatura con mención en ComunicaciónTítulo ProfesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS ES74_Par.pdfapplication/pdf3287452https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e235c122-b5d5-4553-ac10-905f73aa8595/downloade04173dfa4659f4be150f2163dd92ab4MD51TEXTTESIS ES74_Par.pdf.txtTESIS ES74_Par.pdf.txtExtracted texttext/plain100007https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37e84aa6-459d-475f-b4f2-bdc0b07f6994/downloadf07c71006bf3aa3708af870bdc6e3178MD53THUMBNAILTESIS ES74_Par.pdf.jpgTESIS ES74_Par.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4054https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24a8c755-61d7-4a52-a23b-bfb5add9f472/downloada0da327262951e8f489483a8ec11acf4MD54UNSCH/1787oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17872024-06-02 16:00:02.226open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
title Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
spellingShingle Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
Parián Meza, Yerzon
Estilo de aprendizaje
Nivel
Rendimiento académico
Matemáticas
Procesos
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
title_full Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
title_fullStr Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
title_sort Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
author Parián Meza, Yerzon
author_facet Parián Meza, Yerzon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huauya Quispe, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Parián Meza, Yerzon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilo de aprendizaje
Nivel
Rendimiento académico
Matemáticas
Procesos
Estrategias
topic Estilo de aprendizaje
Nivel
Rendimiento académico
Matemáticas
Procesos
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo y de diseño correlacional. Por otro lado, el área de estudio fueron las instituciones educativas "San Juan","Melitón Carbajal","Luis Carranza" y "Mariscal Cáceres"; la muestra estuvo constituído por 262 estudiantes, los datos fueron recolectados a través del cuestionario de Honey y Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), el cual consta de 80 items que hacen referencia a los cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que proponen Honey y Alonso (1986). Asimismo, para establecer el rendimiento académico de los estudiantes se extrajeron las calificaciones de las actas de evaluación y las pruebas de las variables de estudio son: estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento académico; se aplicó el coeficiente de Chi cuadrado para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95 % y de significancia de 5 %. Los resultados obtenidos demuestran que los estilos de aprendizaje se relaciona significativamente e inversa con el nivel de rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. Es decir, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje, menor rendimiento académico (0,80<0,683<1), lo cual indica que existe una buena práctica de los estilos de aprendizajes por los estudiantes, sin embargo, se observa un bajo rendimiento académico. Además, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje (mayor esmero), menor rendimiento académico. Significa que el bajo rendimiento académico no depende de los estilos de aprendizaje, sino de otros factores: apoyo de los padres, alimentación, desempeño y otros.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-25T15:14:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-25T15:14:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES74_Par.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1787
identifier_str_mv TESIS ES74_Par.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e235c122-b5d5-4553-ac10-905f73aa8595/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37e84aa6-459d-475f-b4f2-bdc0b07f6994/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24a8c755-61d7-4a52-a23b-bfb5add9f472/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e04173dfa4659f4be150f2163dd92ab4
f07c71006bf3aa3708af870bdc6e3178
a0da327262951e8f489483a8ec11acf4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199592067072
score 13.877086
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).