Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. El tipo de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de aprendizaje Nivel Rendimiento académico Matemáticas Procesos Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento académico del área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo y de diseño correlacional. Por otro lado, el área de estudio fueron las instituciones educativas "San Juan","Melitón Carbajal","Luis Carranza" y "Mariscal Cáceres"; la muestra estuvo constituído por 262 estudiantes, los datos fueron recolectados a través del cuestionario de Honey y Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), el cual consta de 80 items que hacen referencia a los cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático que proponen Honey y Alonso (1986). Asimismo, para establecer el rendimiento académico de los estudiantes se extrajeron las calificaciones de las actas de evaluación y las pruebas de las variables de estudio son: estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento académico; se aplicó el coeficiente de Chi cuadrado para la contrastación o prueba de hipótesis con un nivel de confianza al 95 % y de significancia de 5 %. Los resultados obtenidos demuestran que los estilos de aprendizaje se relaciona significativamente e inversa con el nivel de rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de colegios públicos del distrito de Ayacucho, 2014. Es decir, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje, menor rendimiento académico (0,80<0,683<1), lo cual indica que existe una buena práctica de los estilos de aprendizajes por los estudiantes, sin embargo, se observa un bajo rendimiento académico. Además, a mayor uso de diferentes estilos de aprendizaje (mayor esmero), menor rendimiento académico. Significa que el bajo rendimiento académico no depende de los estilos de aprendizaje, sino de otros factores: apoyo de los padres, alimentación, desempeño y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).