"Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dos dilutores sobre la motilidad espermática en semen refrigerado de 08 alpacas machos de la raza Huacaya de color blanco, bajo condiciones de buena salud con edades apropiadas entre 03 a 5 años. Para tal efecto el presente trabajo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Núñez, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2970
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dilutores
Semen
Congelación
Vicugna pacos
Inseminación artificial
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_76dba9dc81cdde7fb18919ff0cddbb71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2970
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
title "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
spellingShingle "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
Meza Núñez, Daniel
Dilutores
Semen
Congelación
Vicugna pacos
Inseminación artificial
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
title_full "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
title_fullStr "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
title_full_unstemmed "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
title_sort "Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.
author Meza Núñez, Daniel
author_facet Meza Núñez, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piscoya Sarmiento, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Núñez, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dilutores
Semen
Congelación
Vicugna pacos
Inseminación artificial
Biotecnología reproductiva
topic Dilutores
Semen
Congelación
Vicugna pacos
Inseminación artificial
Biotecnología reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dos dilutores sobre la motilidad espermática en semen refrigerado de 08 alpacas machos de la raza Huacaya de color blanco, bajo condiciones de buena salud con edades apropiadas entre 03 a 5 años. Para tal efecto el presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Quimsachata perteneciente al INIA - Puno, distrito de Santa Lucía, provincia de Melgar, departamento de Puno. En cuyo efecto el proceso de la colección del semen de las 08 alpacas fue a través del método de la vagina artificial insertado dentro de un maniquí figurado como alpaca hembra en posición receptiva. Las muestras de semen colectadas, fueron posteriormente caracterizadas teniendo en cuenta las variables de volumen de eyaculado, color, viscosidad, motilidad y concentración espermática en semen fresco, teniendo para ello en cuenta las técnicas de laboratorio usualmente empleadas para especies convencionales. Después de caracterizado las muestras de semen, posteriormente se procedió a la respectiva refrigeración por un tiempo de 72 horas, usando para ello 02 dilutores elaborados a base de suero de Albúmina Bovina (BSA + glucosa) e Hidroximetil amino metano (TRIS + yema de huevo) a tiempo en el cual se procedió a registrar la motilidad espermática a las: 06, 12, 24, 36, 48 y 72 horas de transcurrido el periodo de puesta en refrigeración. Los datos obtenidos en semen fresco fueron caracterizados utilizando estadística descriptiva básica basada en medidas de tendencia central y dispersión, utilizándose técnicas de análisis bivariante basado en correlación de Pearson y regresión lineal para establecer la relación entre las características estudiadas. La información procedente del proceso de refrigeración del semen, usando los 02 dilutores fue analizada mediante prueba t - de estudent, usando en todos los casos analizados el programa SAS ver 8.0. El tiempo de cópula y el volumen de semen arrojaron medias de 21.65 min. ± 5.91 y 2.11 ml. ± 1.06, respectivamente, encontrándose estos valores dentro del rango normal citado por la literatura. A su vez, la motilidad y concentración espermática reportaron medias de 55.75% ± 9.63 y 152.98 x 10³ /ml ± 117.84, respectivamente, encontrándose estos valores por debajo y muy por encima de las referencias citadas por la literatura. No se encontraron referencias respecto a valores de viscosidad, siendo determinado subjetivamente en el presente estudio. Las características seminales no estuvieron relacionadas linealmente unas de otras (P<0.05), no encontrándose relación de dependencia lineal al análisis de regresión efectuada (P<0.05). Por otro lado, el dilutor TRIS + yema de huevo fue superior respecto al dilutor SBA + glucosa para mantener la motilidad espermática en mejores niveles, bajo condiciones de refrigeración de 4.5 a 5,6°C; correspondiendo a las 12 horas de refrigeración, el tiempo máximo permisible para mantener el material seminal en condiciones prácticas de ser usado en trabajos de inseminación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T14:03:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T14:03:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV55_Mez
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2970
identifier_str_mv TESIS MV55_Mez
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd2dfe0-868b-43ac-b571-ebb2edf0a602/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bb634b2-33db-4b98-8f9a-806e50da123c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37e67a48-c0b5-42f7-a827-70eec4254123/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94d27a4737954e4a1842e6e04d4fb513
18358306c3af07002ff7853bfd6deb07
8b367e1cdb0e3fbc7c98bc3dc587f1cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060171411587072
spelling Piscoya Sarmiento, Carlos AlbertoMeza Núñez, Daniel2019-03-20T14:03:14Z2019-03-20T14:03:14Z2012TESIS MV55_Mezhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2970El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de dos dilutores sobre la motilidad espermática en semen refrigerado de 08 alpacas machos de la raza Huacaya de color blanco, bajo condiciones de buena salud con edades apropiadas entre 03 a 5 años. Para tal efecto el presente trabajo de investigación se desarrolló en la Estación Experimental de Quimsachata perteneciente al INIA - Puno, distrito de Santa Lucía, provincia de Melgar, departamento de Puno. En cuyo efecto el proceso de la colección del semen de las 08 alpacas fue a través del método de la vagina artificial insertado dentro de un maniquí figurado como alpaca hembra en posición receptiva. Las muestras de semen colectadas, fueron posteriormente caracterizadas teniendo en cuenta las variables de volumen de eyaculado, color, viscosidad, motilidad y concentración espermática en semen fresco, teniendo para ello en cuenta las técnicas de laboratorio usualmente empleadas para especies convencionales. Después de caracterizado las muestras de semen, posteriormente se procedió a la respectiva refrigeración por un tiempo de 72 horas, usando para ello 02 dilutores elaborados a base de suero de Albúmina Bovina (BSA + glucosa) e Hidroximetil amino metano (TRIS + yema de huevo) a tiempo en el cual se procedió a registrar la motilidad espermática a las: 06, 12, 24, 36, 48 y 72 horas de transcurrido el periodo de puesta en refrigeración. Los datos obtenidos en semen fresco fueron caracterizados utilizando estadística descriptiva básica basada en medidas de tendencia central y dispersión, utilizándose técnicas de análisis bivariante basado en correlación de Pearson y regresión lineal para establecer la relación entre las características estudiadas. La información procedente del proceso de refrigeración del semen, usando los 02 dilutores fue analizada mediante prueba t - de estudent, usando en todos los casos analizados el programa SAS ver 8.0. El tiempo de cópula y el volumen de semen arrojaron medias de 21.65 min. ± 5.91 y 2.11 ml. ± 1.06, respectivamente, encontrándose estos valores dentro del rango normal citado por la literatura. A su vez, la motilidad y concentración espermática reportaron medias de 55.75% ± 9.63 y 152.98 x 10³ /ml ± 117.84, respectivamente, encontrándose estos valores por debajo y muy por encima de las referencias citadas por la literatura. No se encontraron referencias respecto a valores de viscosidad, siendo determinado subjetivamente en el presente estudio. Las características seminales no estuvieron relacionadas linealmente unas de otras (P<0.05), no encontrándose relación de dependencia lineal al análisis de regresión efectuada (P<0.05). Por otro lado, el dilutor TRIS + yema de huevo fue superior respecto al dilutor SBA + glucosa para mantener la motilidad espermática en mejores niveles, bajo condiciones de refrigeración de 4.5 a 5,6°C; correspondiendo a las 12 horas de refrigeración, el tiempo máximo permisible para mantener el material seminal en condiciones prácticas de ser usado en trabajos de inseminación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDilutoresSemenCongelaciónVicugna pacosInseminación artificialBiotecnología reproductivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Efecto de dos dilutores en la refrigeración de semen de alpaca (Vicugna pacos)". En el Centro de Investigación y producción Quimsachata - INIA - Distrito de Santa Lucía - Puno 4,200 msnm. 2008.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV55_Mez.pdfapplication/pdf2426105https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd2dfe0-868b-43ac-b571-ebb2edf0a602/download94d27a4737954e4a1842e6e04d4fb513MD51TEXTTESIS MV55_Mez.pdf.txtTESIS MV55_Mez.pdf.txtExtracted texttext/plain100238https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9bb634b2-33db-4b98-8f9a-806e50da123c/download18358306c3af07002ff7853bfd6deb07MD53THUMBNAILTESIS MV55_Mez.pdf.jpgTESIS MV55_Mez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5304https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37e67a48-c0b5-42f7-a827-70eec4254123/download8b367e1cdb0e3fbc7c98bc3dc587f1ccMD54UNSCH/2970oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29702024-06-02 15:10:20.482https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).