Evaluación de la tasa de fertilidad en alpaca (Vicugna pacos) inseminadas con semen congelado utilizando dos dilutores

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la tasa de fertilidad en alpacas inseminadas con semen congelado utilizando dos dilutores comerciales. Se recolectaron 18 eyaculados de 8 alpacas, por vagina artificial, se evaluaron las características macroscópicas y microscópicas. Luego se realizó la dilución de las muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Huamani, Mijail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6711
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Tasa de fertilidad
Vicugna pacos
Inseminación artificial
Semen congelado
Dilutores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar la tasa de fertilidad en alpacas inseminadas con semen congelado utilizando dos dilutores comerciales. Se recolectaron 18 eyaculados de 8 alpacas, por vagina artificial, se evaluaron las características macroscópicas y microscópicas. Luego se realizó la dilución de las muestras en dos microtubos en volúmenes iguales con Biladyl® B y AndroMed® y se refrigeraron (5 °C) por dos horas. Pasado ese tiempo, se evaluó la motilidad espermática y se congelaron en un tanque de nitrógeno líquido realizando un descenso gradual de la temperatura. La descongelación se realizó en un baño a 38 °C durante 30 segundos evaluándose la motilidad y viabilidad espermática. Se observó un descenso significativo en la motilidad y viabilidad espermática en las muestras congeladas-descongeladas respecto al semen fresco (P < 0.05). Al descongelamiento de las muestras, no se observaron diferencias significativas en los parámetros evaluados entre los diluyentes. Un total de 36 hembras se revisaron mediante palpación y ultrasonografía transrectales y al momento de presentar un folículo dominante en fase de crecimiento se les inyectó un análogo de GnRH vía intramuscular, realizando la inseminación artificial (IA) entre 30-34 horas pos-inyección. No se observaron diferencias significativas en los porcentajes de preñez entre los diluyentes: 33.3% (6/18) para Biladyl® B y 22.2% (4/18) para AndroMed, respectivamente. En conclusión, fue posible obtener preñez mediante IA con semen congelado de alpaca utilizando Biladyl® B y AndroMed®, sin observar diferencias entre los diluyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).