"Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013".

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Alacute, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2825
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semen
Congelación
Vicugna pacos
Andromed
Motilidad
Inseminación artificial
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entre los meses de febrero a junio del 2013. El objetivo del trabajo fue determinar la motilidad pos congelación de semen de alpaca sometido a dos tratamientos consistentes en dilutores, el primero un dilutor comercial formulado para rumiantes (AndroMed®) y el otro a base de Tris - yema de huevo de gallina más el aminoácido taurina en concentración de 30 milimolar. Se trabajó con un pool de 28 muestras de semen procedentes de 4 machos entre los 4 a 6 años de edad a los que se les extrajo el eyaculado mediante vagina artificial. Solamente se trabajó con eyaculados que demostraron tener mas de 60% de motilidad y más de 50 millones de espermatozoides por ml como mínimo. La motilidad inicial de semen fresco fue en promedio 79.4 % y las motilidades según tratamiento en etapa de dilución fue 63.39% y 67.86% para taurina y Andromed, respectivamente. Asimismo los resultados de semen a temperatura ambiente fueron como sigue 59% y 65% para tratamiento taurina y Andromed respectivamente; igualmente para semen disuelto equilibrado a 5°C se obtuvieron 48% y 56.2% de motilidad para taurina y Andromed, respectivamente. Finalmente la motilidad de semen descongelado se obtuvo 11.68% 17% para el tratamiento taurina y Andromed, respectivamente. Concluyendose que para obtener índices de motilidad elevadas se tiene que trabajar con dilutores comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).