"Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013".
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2825 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2825 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Semen Congelación Vicugna pacos Andromed Motilidad Inseminación artificial Biotecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| id | 
                  UNSJ_0f73f7e002d626152c52466b1470d3e1 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2825 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| spelling | 
                  Olaguivel Flores, César AugustoNaveros Flores, Mary LuzMendoza Alacute, Edwin2019-02-09T00:57:37Z2019-02-09T00:57:37Z2015TESIS MV105_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2825El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entre los meses de febrero a junio del 2013. El objetivo del trabajo fue determinar la motilidad pos congelación de semen de alpaca sometido a dos tratamientos consistentes en dilutores, el primero un dilutor comercial formulado para rumiantes (AndroMed®) y el otro a base de Tris - yema de huevo de gallina más el aminoácido taurina en concentración de 30 milimolar. Se trabajó con un pool de 28 muestras de semen procedentes de 4 machos entre los 4 a 6 años de edad a los que se les extrajo el eyaculado mediante vagina artificial. Solamente se trabajó con eyaculados que demostraron tener mas de 60% de motilidad y más de 50 millones de espermatozoides por ml como mínimo. La motilidad inicial de semen fresco fue en promedio 79.4 % y las motilidades según tratamiento en etapa de dilución fue 63.39% y 67.86% para taurina y Andromed, respectivamente. Asimismo los resultados de semen a temperatura ambiente fueron como sigue 59% y 65% para tratamiento taurina y Andromed respectivamente; igualmente para semen disuelto equilibrado a 5°C se obtuvieron 48% y 56.2% de motilidad para taurina y Andromed, respectivamente. Finalmente la motilidad de semen descongelado se obtuvo 11.68% 17% para el tratamiento taurina y Andromed, respectivamente. Concluyendose que para obtener índices de motilidad elevadas se tiene que trabajar con dilutores comerciales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSemenCongelaciónVicugna pacosAndromedMotilidadInseminación artificialBiotecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV105_Men.pdfapplication/pdf2414669https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43ddfc71-9285-4283-b222-6c8a989f41c5/download41c5954a8e8bbd494b0c50ce78968da0MD51TEXTTESIS MV105_Men.pdf.txtTESIS MV105_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain100292https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/135156f3-17b2-4b34-af04-e5ddf1012dfe/downloaddd02aefd879b966a060267faae3527cbMD53THUMBNAILTESIS MV105_Men.pdf.jpgTESIS MV105_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4130https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78a4beeb-661c-4efc-8ec7-b0ec11b155da/download18064ee1a64c03e0fd8c5a17f6f79bd4MD54UNSCH/2825oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28252024-06-02 16:17:17.156https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| title | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| spellingShingle | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". Mendoza Alacute, Edwin Semen Congelación Vicugna pacos Andromed Motilidad Inseminación artificial Biotecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
    
| title_short | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| title_full | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| title_fullStr | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| title_sort | 
                  "Evaluación de dos protocolos para la congelación de semen de alpaca (Vicugna pacos) a 2736 m.s.n.m. - Ayacucho 2013". | 
    
| author | 
                  Mendoza Alacute, Edwin | 
    
| author_facet | 
                  Mendoza Alacute, Edwin | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Olaguivel Flores, César Augusto Naveros Flores, Mary Luz  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Mendoza Alacute, Edwin | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Semen Congelación Vicugna pacos Andromed Motilidad Inseminación artificial Biotecnología  | 
    
| topic | 
                  Semen Congelación Vicugna pacos Andromed Motilidad Inseminación artificial Biotecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán de INIA - Ayacucho, ubicado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho entre los meses de febrero a junio del 2013. El objetivo del trabajo fue determinar la motilidad pos congelación de semen de alpaca sometido a dos tratamientos consistentes en dilutores, el primero un dilutor comercial formulado para rumiantes (AndroMed®) y el otro a base de Tris - yema de huevo de gallina más el aminoácido taurina en concentración de 30 milimolar. Se trabajó con un pool de 28 muestras de semen procedentes de 4 machos entre los 4 a 6 años de edad a los que se les extrajo el eyaculado mediante vagina artificial. Solamente se trabajó con eyaculados que demostraron tener mas de 60% de motilidad y más de 50 millones de espermatozoides por ml como mínimo. La motilidad inicial de semen fresco fue en promedio 79.4 % y las motilidades según tratamiento en etapa de dilución fue 63.39% y 67.86% para taurina y Andromed, respectivamente. Asimismo los resultados de semen a temperatura ambiente fueron como sigue 59% y 65% para tratamiento taurina y Andromed respectivamente; igualmente para semen disuelto equilibrado a 5°C se obtuvieron 48% y 56.2% de motilidad para taurina y Andromed, respectivamente. Finalmente la motilidad de semen descongelado se obtuvo 11.68% 17% para el tratamiento taurina y Andromed, respectivamente. Concluyendose que para obtener índices de motilidad elevadas se tiene que trabajar con dilutores comerciales. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-09T00:57:37Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-09T00:57:37Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2015 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS MV105_Men | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2825 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS MV105_Men | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2825 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43ddfc71-9285-4283-b222-6c8a989f41c5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/135156f3-17b2-4b34-af04-e5ddf1012dfe/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78a4beeb-661c-4efc-8ec7-b0ec11b155da/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  41c5954a8e8bbd494b0c50ce78968da0 dd02aefd879b966a060267faae3527cb 18064ee1a64c03e0fd8c5a17f6f79bd4  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060213011742720 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).