"Efecto de la administración de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) en la calidad seminal de alpacas (Vicugna pacos), CIP - Quimsachata - Puno 2012"
Descripción del Articulo
El presente trabajo se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción "Quimsachata" del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, departamento de Puno, los meses de noviembre y diciembre del 2012; el objetivo fue determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormonas Gonadotrofina Calidad Semen Vicugna pacos Biotecnología reproductiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Producción "Quimsachata" del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, departamento de Puno, los meses de noviembre y diciembre del 2012; el objetivo fue determinar el efecto de la hormona liberadora de gonadotrofinas (GnRH) en la calidad seminal de alpacas (Vicugna pacos). Se seleccionaron 6 alpacas machos de 5 a 8 años de edad de la raza Huacaya, con peso promedio de 59 kg, la colección de semen se realizó mediante el método de vagina artificial con intervalo de un día y después de una hora de aplicar 8ug de Acetato de Buserelina (análogo de GnRH) por vía intramuscular; de un total de 68 eyaculados obtenidos de ambos grupos, se descartaron 20 eyaculados por presentar azoospermia; el porcentaje de semen del grupo GnRH fue 77.14% (27/35) y 63.64% (21/33) del grupo control y el tiempo de cópula (minutos) 17.67 y 16.29 respectivamente. Las características macroscópicas del semen para el grupo GnRH y para el grupo control fueron: volumen de semen (ml) 1.56; 1.17, volumen de espuma (ml) 2.94; 3.14, filancia (cm) 2.52; 3.17, color blanco lechoso (51.85%); (57.14%), blanco opaco (37.04%); (28.57%), respectivamente. Las características microscópicas del semen para el grupo GnRH y para el grupo control fueron: motilidad (%) 54.07; 47.14,concentración (x10⁶ez/ml) 51.57; 65.43, concentración promedio por eyaculado (x10⁶ez/eyaculado) 101.76; 47.52, endosmosis (%) 59.37; 42.19 (p<0.01), vitalidad (%) 71.11; 66.50, anormalidades (%) 24.61; 28.91, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).