Sensibilidad a los antibióticos de bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias en postoperados. Hospital Regional de Ayacucho, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar la sensibilidad a los antibióticos de bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias en postoperados del Hospital Regional de Ayacucho. Se organizó la data correspondiente de las infecciones intrahospitalarias en postoperados así mismo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Inga, Angela Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6851
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección intrahospitalaria
Postoperados
Sensibilidad bacteriana
Antibióticos
Bacterias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar la sensibilidad a los antibióticos de bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias en postoperados del Hospital Regional de Ayacucho. Se organizó la data correspondiente de las infecciones intrahospitalarias en postoperados así mismo se organizó la data correspondiente de la sensibilidad a los antibióticos de bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias en postoperados. Se determinó que de 450 pacientes postoperados, la frecuencia de infección intrahospitalaria en los servicios de cirugía y gineco - obstetricia fue 12 pacientes. Los 12 aislamientos constituyen el 100% de bacterias intrahospitalarias. La bacteria Gram positiva aislada fue Staphylococcus aureus con 58,33% (7), seguido por bacterias Gram negativas Escherichia coli con 33,33% (4) y Proteus sp con 8,33% (1). El 71.4% de Staphylococcus aureus fueron sensibles a la vancomicina, el 71,4% sensibles a teicoplanina y el 57,1% sensibles al cloranfenicol y 71,4% resistentes a oxacilina, cefoxitina, gentamicina y eritromicina, 57,1% resistentes a clindamicina y ciprofloxacino, 28,6% intermedio a vancomicina, lo que se consideró como resistente clínicamente. El 100% de Escherichia coli fueron sensibles a imipenem, meropenem y nitrofurantoina, el 75% sensibles a amikacina, sulfametoxazol + trimetoprima, el 50% sensibles a ceftriaxona y el 75% fueron resistentes a cefepime, norfloxacino y ciprofloxacino, 50% resistentes a cefazolin y ceftriaxona y 25% intermedio a cefepime. El 100% de Proteus sp fueron sensibles a ertapenem, meropenem, imipenem, amikacina, cefepime y ceftriaxona y el 100% fueron resistentes a sulfametoxazol + trimetoprima, ciprofloxacino y cefazolin y 100% intermedio a norfloxacino, lo que se consideró como resistente clínicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).