Portadores de bacterias multirresistentes de importancia clínica en el personal asitencial y pacientes que ingresan a Áreas Críticas (UCI-UCIN) del Hospital Regional Lambayeque, octubre 2014- junio 2015
Descripción del Articulo
Determinar la existencia de portadores de bacterias multirresistentes de importancia cHnica en el personal asistencial y pacientes que ingresan a Áreas Críticas (UCI-UCIN) del Hospital Regional Lambayeque, de Octubre 2014- Junio 2015. Material y Métodos: En el presente estudio participaron 80 person...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/23 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Intrahospitalarias Cepas Bacterianas Bacterias multiresistentes |
Sumario: | Determinar la existencia de portadores de bacterias multirresistentes de importancia cHnica en el personal asistencial y pacientes que ingresan a Áreas Críticas (UCI-UCIN) del Hospital Regional Lambayeque, de Octubre 2014- Junio 2015. Material y Métodos: En el presente estudio participaron 80 personas, de las cuales 48 fueron pacientes y 32 personal asistencial pertenecientes a áreas críticas (UCI-UCIN) del Hospital Regional Lambayeque. Se consideraron 4 regiones anatómicas para el muestreo: hisopado nasal, faríngeo, rectal y de manos. En los pacientes se consideró el hisopado nasal, faríngeo y rectal, dichos pacientes fueron muestreados a la admisión y durante la estancia en áreas críticas. Mientras que en el personal asistencial se reemplazó el hisopado rectal por el de manos, siendo muestreados en tres oportunidades. Además se consideró emplear medios de cultivo altamente selectivos para el aislamiento primario de bacterias multirresistentes (agar manitol salado suplementado con oxacilina 5mg/l, agar Me conkey y agar Cetrimide suplementado con cefotaxima 4mg/l). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).