Factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii frente al uso de antibióticos de reserva en pacientes con neumonía intrahospitalaria en el hospital nacional Adolfo Guevara Velasco ESSALUD Cusco enero-junio 2020-2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii frente al uso de antibióticos de reserva en pacientes con neumonía intrahospitalaria en el Hospital Nacional Adolfo Guev...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6832 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Resistencia bacteriana Sensibilidad Neumonía intrahospitalaria Antibióticos de reserva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar los factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii frente al uso de antibióticos de reserva en pacientes con neumonía intrahospitalaria en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud Cusco. Materiales y Métodos: Investigación de tipo Observacional, Correlacional, con un diseño No experimental. Retrospectivo (enero – junio 2020) y prospectivo (enero- junio 2021). Se recopiló la información en una ficha de recolección de datos y se procesó los datos mediante el programa estadístico (SPSS v.25). Resultados: De los 231 microorganismos aislados, la frecuencia fue Acinetobacter. baumannii 45.9%, Klebsiella pneumoniae 38.5% y finalmente Pseudomona aeruginosa 18.6%.De los cuales se encontró que Pseudomona aeruginosa fue resistente a Ampicilina/Sulbactam (100%), Cefepime (67.74%), Imipenem (87.50%), Meropenem (82.14%), Piperacilina /Tazobactam (80.65%) y Tigeciclina (96.67%) y sólo presentó sensibilidad frente a Colistina; Klebsiella Pneumoniae fue resistente a Ampicilina/Sulbactam (98,70%), Cefepime (100%), y sensible a Carbapenems, Colistina y Tigeciclina; Acinetobacter baumannii fue resistente a Ampicilina/Sulbactam (90.24%), Cefepime (95.12%), Imipenem (95.12%), Meropenem (94.4%) y Piperacilina /Tazobactam (95.12%) y solo presentó sensibilidad frente a Colistina. Con respecto a los factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana se encontró que existe asociación estadísticamente significativa (p<0.05) de tratamiento antibiótico previo, estancia hospitalaria prolongada, uso de ventilador mecánico con la susceptibilidad antimicrobiana de los tres microorganismos estudiados. Conclusiones: Se logró determinar los factores asociados a la susceptibilidad antimicrobiana de Pseudomona aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Acinetobacter baumannii destacando así, el uso previo de antibiótico terapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).