Resistencia antimicrobiana de Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Candida albicans aislados de lavados broncoalveolares en pacientes de áreas críticas. Hospital Regional Lambayeque. Julio 2019 – Abril 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la resistencia antimicrobiana de Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Candida albicans aislados de lavados broncoalveolares en pacientes de áreas críticas. Hospital Regional Lambayeque. Julio 2019 – Abril 2020. y así mismo determinar el fenoti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cieza Morales, Rocío Lisbeth, Velasco Tocto, Monica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia antimicrobiana
Enfermedades respiratorias
infecciones nosocomiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la resistencia antimicrobiana de Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Candida albicans aislados de lavados broncoalveolares en pacientes de áreas críticas. Hospital Regional Lambayeque. Julio 2019 – Abril 2020. y así mismo determinar el fenotipo de resistencia a Carbapenemasas tipo KPC en las bacterias mencionadas. Diseño Metodológico. Se realizó un estudio descriptivo donde se evaluaron 14 cepas, las cuales fueron obtenidas de muestras de Lavados Broncoalveolares (LBA) de los servicios de UCI, UCIN y UCEP, se utilizó el método de Kirby Bauer para las pruebas de susceptibilidad y la técnica de aproximación de discos con Ácido Borónico para la determinación de Carbapenemasas KPC. Resultados. Del total de aislamientos la bacteria más frecuente de servicios críticos fue Klebsiella pneumoniae. Respecto a la resistencia antimicrobiana Acinetobacter baumannii presentó una resistencia elevada de 100% a Cefalosporinas y Meropenem, Pseudomonas aeruginosa mostró un 100% de resistencia a Ceftazidima, 80% a Levofloxacino y Cefepime y 60% a Carbapenémicos; mientras que Klebsiella pneumoniae mostró 100% de resistencia a Cefepime, 80% a Ceftazidima y 60% para Aztreonam. Por otra parte, Candida albicans presentó 100% de sensibilidad al Fluconazol y Voriconazol. Conclusiones. Pseudomona aeruginosa, Acinetobacter baumannii presentaron una resistencia de 60-100%, mientras que Klebsiella pneumoniae presentó 20% de resistencia a los Carbapenémicos. No se detectó la producción de Carbapenemasas (KPC) en los aislamientos de LBA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).