Exportación Completada — 

Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación

Descripción del Articulo

la vida biológica y mucho menos para el consumo humano. En el presente trabajo titulado "ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN DE AGUAS PROCEDENTES DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN'; se expone un método de tratamiento terciario para mitigar iones plomo y ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Zárate, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1277
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Caracterización
Soportes
Cerámicos
Utilizados
Depuracion
Aguas
Procedentes
Lagunas
Oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:la vida biológica y mucho menos para el consumo humano. En el presente trabajo titulado "ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN DE AGUAS PROCEDENTES DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN'; se expone un método de tratamiento terciario para mitigar iones plomo y cadmio en aguas bastante pulidas, mediante hidroxiapatito de calcio [Ca10(P04)6(0H)2], en un lecho fijo, e inerte cerámico. La organización del trabajo se inicia con una compilación de información sobre el tema, y luego se selecciona las materias primas requeridas: huesos de res, tierra de diatomeas, caliza y feldespato. Se realiza el procesamiento y obtención de harina de huesos y diatomita. Se caracteriza el soporte cerámico obtenido en base al hidroxiapato de calcio; desarrollándose ensayos: térmico, químico, fisicoquímico, mineralógico, corrosión y validación del soporte. Finalmente se discute los resultados obtenidos en la investigación y se arriba a algunas conclusiones y recomendaciones. Este trabajo representa algo más que un motivo de satisfacción para el autor, pues significa el esfuerzo de investigación tecnológica y una forma de desarrollar la interacción académica y tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).