Estado de la depuración de las aguas residuales en tres Lagunas de Oxidación de Cacatachi - Tarapoto

Descripción del Articulo

En un sistema de tratamiento de aguas residuales la presencia y concentración de grupos bacterianos están relacionadas con las condiciones de funcionamiento o en caso contrario es necesario realizar una revisión del diseño o estructuras del mismo. Por ello se determinó el estado de la depuración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sánchez, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Bioindicadores
Cacatachi - tarapoto
Depuración
Lagunas - oxidación
Metodología
Descripción
Sumario:En un sistema de tratamiento de aguas residuales la presencia y concentración de grupos bacterianos están relacionadas con las condiciones de funcionamiento o en caso contrario es necesario realizar una revisión del diseño o estructuras del mismo. Por ello se determinó el estado de la depuración de las aguas de las tres lagunas de oxidación de aguas residuales municipales del distrito de Cacatachi, San Martín, aplicando la metodología de cuantificación de bioindicadores bacterianos y fúngicos, así como detección de la presencia de microorganismos patógenos (Salmonella, Vibrio, Streptococcus, Pseudomonas). Se encontraron que indicadores coliformes totales (0.1 x 103/mL) en la tercera laguna disminuyeron considerablemente con respecto a las dos primeras, lo mismo con los microorganismos mesófilas viables (90.5 x 103/mL) y con estafilococos (2.3 x 103/mL). Los fungi tuvieron igual cuantificación disminuyendo en la tercera laguna (0.3 x 103/mL). Con respecto a la presencia de patógenos, en las dos anteriores lagunas hay un 100 % de Streptoccocus y Vibrio, y un 16.7 % en la tercera. Asimismo Salmonella y Pseudomonas con 100 % de presencia en la primera laguna, 50 % en la segunda y 0% en la tercera. Los indicadores físico químicos mostraron variación concordante con la contaminación en las dos primeras lagunas y en la tercera se verificó una notable disminución generalmente de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO). Las condiciones de depuración en la tercera laguna aún no son las óptimas para la utilización del agua en forma directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).