Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación

Descripción del Articulo

la vida biológica y mucho menos para el consumo humano. En el presente trabajo titulado "ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN DE AGUAS PROCEDENTES DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN'; se expone un método de tratamiento terciario para mitigar iones plomo y ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Zárate, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1277
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Caracterización
Soportes
Cerámicos
Utilizados
Depuracion
Aguas
Procedentes
Lagunas
Oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_6d9c3922bebbba72b54a5cfa697cd285
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1277
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling García-Biasquez Morote, JorgeInga Zárate, Pedro2016-11-03T23:13:55Z2016-11-03T23:13:55Z2009TM Q07_Ing.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1277la vida biológica y mucho menos para el consumo humano. En el presente trabajo titulado "ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN DE AGUAS PROCEDENTES DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN'; se expone un método de tratamiento terciario para mitigar iones plomo y cadmio en aguas bastante pulidas, mediante hidroxiapatito de calcio [Ca10(P04)6(0H)2], en un lecho fijo, e inerte cerámico. La organización del trabajo se inicia con una compilación de información sobre el tema, y luego se selecciona las materias primas requeridas: huesos de res, tierra de diatomeas, caliza y feldespato. Se realiza el procesamiento y obtención de harina de huesos y diatomita. Se caracteriza el soporte cerámico obtenido en base al hidroxiapato de calcio; desarrollándose ensayos: térmico, químico, fisicoquímico, mineralógico, corrosión y validación del soporte. Finalmente se discute los resultados obtenidos en la investigación y se arriba a algunas conclusiones y recomendaciones. Este trabajo representa algo más que un motivo de satisfacción para el autor, pues significa el esfuerzo de investigación tecnológica y una forma de desarrollar la interacción académica y tecnológica.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJElaboraciónCaracterizaciónSoportesCerámicosUtilizadosDepuracionAguasProcedentesLagunasOxidaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería Química con mención en Ingeniería en Gestión y Desarrollo de Recursos NaturalesMaestríaIngeniería Química,Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM Q07_Ing.pdf.txtTM Q07_Ing.pdf.txtExtracted texttext/plain102154https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ccf2e06-07ef-4094-9d71-e4bcbb345352/download73264e8e8e0a0a64d6021fd19535c30eMD53ORIGINALTM Q07_Ing.pdfapplication/pdf4741041https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f0114d9-e091-4064-b56f-873bc25f6119/download53ee0ffe9c3ea9510ffaaa142d51dea8MD51THUMBNAILTM Q07_Ing.pdf.jpgTM Q07_Ing.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4465https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63429a79-a718-4b78-b5a2-2bacccd7b00c/downloadaf5d77ad70ce0864a0f233c83bb199e5MD54UNSCH/1277oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12772024-06-02 14:35:43.523restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
title Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
spellingShingle Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
Inga Zárate, Pedro
Elaboración
Caracterización
Soportes
Cerámicos
Utilizados
Depuracion
Aguas
Procedentes
Lagunas
Oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
title_full Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
title_fullStr Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
title_full_unstemmed Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
title_sort Elaboración y caracterización de soportes cerámicos utilizados en la depuracion de aguas procedentes de Lagunas de oxidación
author Inga Zárate, Pedro
author_facet Inga Zárate, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García-Biasquez Morote, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Zárate, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración
Caracterización
Soportes
Cerámicos
Utilizados
Depuracion
Aguas
Procedentes
Lagunas
Oxidación
topic Elaboración
Caracterización
Soportes
Cerámicos
Utilizados
Depuracion
Aguas
Procedentes
Lagunas
Oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description la vida biológica y mucho menos para el consumo humano. En el presente trabajo titulado "ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SOPORTES CERÁMICOS UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN DE AGUAS PROCEDENTES DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN'; se expone un método de tratamiento terciario para mitigar iones plomo y cadmio en aguas bastante pulidas, mediante hidroxiapatito de calcio [Ca10(P04)6(0H)2], en un lecho fijo, e inerte cerámico. La organización del trabajo se inicia con una compilación de información sobre el tema, y luego se selecciona las materias primas requeridas: huesos de res, tierra de diatomeas, caliza y feldespato. Se realiza el procesamiento y obtención de harina de huesos y diatomita. Se caracteriza el soporte cerámico obtenido en base al hidroxiapato de calcio; desarrollándose ensayos: térmico, químico, fisicoquímico, mineralógico, corrosión y validación del soporte. Finalmente se discute los resultados obtenidos en la investigación y se arriba a algunas conclusiones y recomendaciones. Este trabajo representa algo más que un motivo de satisfacción para el autor, pues significa el esfuerzo de investigación tecnológica y una forma de desarrollar la interacción académica y tecnológica.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:13:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM Q07_Ing.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1277
identifier_str_mv TM Q07_Ing.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ccf2e06-07ef-4094-9d71-e4bcbb345352/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f0114d9-e091-4064-b56f-873bc25f6119/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63429a79-a718-4b78-b5a2-2bacccd7b00c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73264e8e8e0a0a64d6021fd19535c30e
53ee0ffe9c3ea9510ffaaa142d51dea8
af5d77ad70ce0864a0f233c83bb199e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150285926400
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).