“Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”

Descripción del Articulo

La presente investigación para optar el título de ingeniero de minas, tiene por objetivo establecer como la evaluación de la estabilidad de labores subterráneas influye en la estandarización del sistema de sostenimiento en unidad minera Parcoy, 2023. Para desarrollar esta investigación se utiliza la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Garcia, Romyl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5905
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Minería subterránea
Estandarización
Sostenimiento
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_6c1a5cf65fe8909496c3cf79d3b7eec6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5905
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanPalomino Garcia, Romyl2023-09-20T16:32:28Z2023-09-20T16:32:28Z2023TESIS M864_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5905La presente investigación para optar el título de ingeniero de minas, tiene por objetivo establecer como la evaluación de la estabilidad de labores subterráneas influye en la estandarización del sistema de sostenimiento en unidad minera Parcoy, 2023. Para desarrollar esta investigación se utiliza la metodología científica con diseño no experimental, con un tipo de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo. Los resultados de esta investigación muestran que la resistencia empleando el martillo de Schmidt resulto en 36KPa, 22KPa y 38KPa demostrando el primer objetivo, luego también se tiene que el valor obtenido en el RQD resulta en 66.3%, con estos valores se realizo las clasificaciones geomecanicas alcanzando en los diferentes tipos de roca como Bueno, Pobre, Regular. Se concluye que la clasificación geomecánica obtenido en la ejecución del presente trabajo de investigación nos da a conocer que, según el RMR de Bieniawski, existen tres calidades de roca RMR = 61 tipo II (Buena), RMR = 43 tipo III (Regular) y RMR =30 tipo IV (Mala).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstabilidadMinería subterráneaEstandarizaciónSostenimientoGeomecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02“Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4644563028316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryGutiérrez Palomino, Roberto JuanTacuri Gamboa, AmílcarORIGINALTESIS M864_Pal.pdfapplication/pdf5775872https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c54880be-6a4c-45ae-b101-c56eb63a6449/downloaddf41038a381a19b8f60de1ec2e9d091aMD51TEXTTESIS M864_Pal.pdf.txtTESIS M864_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain102368https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39e4ba05-b7d3-4f18-8c47-38f55a10f41f/download3a77b7c4a46813f7a086a2cf347a59d0MD52THUMBNAILTESIS M864_Pal.pdf.jpgTESIS M864_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4214https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/501442b7-e395-422c-8c9a-879d09ba9ea1/download48a7a38e574629674c8f40e5ac1cb62bMD53UNSCH/5905oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59052024-06-02 14:20:41.391https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
title “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
spellingShingle “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
Palomino Garcia, Romyl
Estabilidad
Minería subterránea
Estandarización
Sostenimiento
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
title_full “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
title_fullStr “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
title_full_unstemmed “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
title_sort “Evaluación de la estabilidad de labores subterráneas para la estandarización del sistema de sostenimiento en Unidad Minera Parcoy, 2023”
author Palomino Garcia, Romyl
author_facet Palomino Garcia, Romyl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Garcia, Romyl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilidad
Minería subterránea
Estandarización
Sostenimiento
Geomecánica
topic Estabilidad
Minería subterránea
Estandarización
Sostenimiento
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description La presente investigación para optar el título de ingeniero de minas, tiene por objetivo establecer como la evaluación de la estabilidad de labores subterráneas influye en la estandarización del sistema de sostenimiento en unidad minera Parcoy, 2023. Para desarrollar esta investigación se utiliza la metodología científica con diseño no experimental, con un tipo de investigación aplicada y un enfoque cuantitativo. Los resultados de esta investigación muestran que la resistencia empleando el martillo de Schmidt resulto en 36KPa, 22KPa y 38KPa demostrando el primer objetivo, luego también se tiene que el valor obtenido en el RQD resulta en 66.3%, con estos valores se realizo las clasificaciones geomecanicas alcanzando en los diferentes tipos de roca como Bueno, Pobre, Regular. Se concluye que la clasificación geomecánica obtenido en la ejecución del presente trabajo de investigación nos da a conocer que, según el RMR de Bieniawski, existen tres calidades de roca RMR = 61 tipo II (Buena), RMR = 43 tipo III (Regular) y RMR =30 tipo IV (Mala).
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-20T16:32:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-20T16:32:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M864_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5905
identifier_str_mv TESIS M864_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c54880be-6a4c-45ae-b101-c56eb63a6449/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39e4ba05-b7d3-4f18-8c47-38f55a10f41f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/501442b7-e395-422c-8c9a-879d09ba9ea1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df41038a381a19b8f60de1ec2e9d091a
3a77b7c4a46813f7a086a2cf347a59d0
48a7a38e574629674c8f40e5ac1cb62b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060131926409216
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).