Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I
Descripción del Articulo
Siendo nuestro propósito establecer la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de la serie 300-I de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013, aplicamos el tipo de inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1352 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad - rendimiento académico Habilidad de comunicación - rendimiento académico Autoestima - rendimiento académico Toma de decisiones - rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_5990ac1e8e420aa45f45645e48a59d48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1352 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoBeltrán Gutiérrez, César Mariano2016-11-03T23:14:18Z2016-11-03T23:14:18Z2014TM DU26_Belhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1352Siendo nuestro propósito establecer la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de la serie 300-I de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013, aplicamos el tipo de investigación cuantitativo, el nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Para el caso, la población muestreada fue de 52 estudiantes regulares de la serie 300-I de la escuela seleccionada. Para la recolección de datos, se ha tomado en cuenta las técnicas de evaluación psicométrica, para determinar el grado de las habilidades sociales y la recopilación documental, para conocer el rendimiento académico de los estudiantes universitarios; como instrumento básico, se han usado una lista de evaluación de habilidades sociales, elaborada y validada por el Instituto Nacional Especializado en Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (2005), y una ficha del resumen regular del rendimiento académico. Para el análisis de los datos, se ha empleado el Coeficiente de Correlación de "Rho" de Spearman. Con respecto a la hipótesis general planteada en el presente estudio y los resultados, la significación asociada al Coeficiente de Correlación de "Rho" de Spearman, de 0.409, es superior al valor crítico de 0.05. Por lo tanto, no existe suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula, porque no existe relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAsertividad - rendimiento académicoHabilidad de comunicación - rendimiento académicoAutoestima - rendimiento académicoToma de decisiones - rendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-Iinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post gradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027ORIGINALTM DU26_Bel.pdfapplication/pdf3380128https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2e4aaf-911b-4c27-a084-1c30196089c3/downloadd135f9dc4616f7518a837232e17913d1MD51TEXTTM DU26_Bel.pdf.txtTM DU26_Bel.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b884870-9a98-41ab-9c3b-e162124f515e/download2dfc3d690c6d57fa1fb6b985d36c0968MD53THUMBNAILTM DU26_Bel.pdf.jpgTM DU26_Bel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4156https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f8de218-fac8-40c4-ad1b-60874fe2f3f3/download3ccddcfd3d7cfc780a31f4b3c35abaabMD54UNSCH/1352oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13522024-06-02 15:29:36.218https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
title |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
spellingShingle |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I Beltrán Gutiérrez, César Mariano Asertividad - rendimiento académico Habilidad de comunicación - rendimiento académico Autoestima - rendimiento académico Toma de decisiones - rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
title_full |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
title_fullStr |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
title_full_unstemmed |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
title_sort |
Las habilidades sociales y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universisas Nacional de San Cristóbal de Huamanga 2013-I |
author |
Beltrán Gutiérrez, César Mariano |
author_facet |
Beltrán Gutiérrez, César Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beltrán Gutiérrez, César Mariano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asertividad - rendimiento académico Habilidad de comunicación - rendimiento académico Autoestima - rendimiento académico Toma de decisiones - rendimiento académico |
topic |
Asertividad - rendimiento académico Habilidad de comunicación - rendimiento académico Autoestima - rendimiento académico Toma de decisiones - rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Siendo nuestro propósito establecer la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en los estudiantes de la serie 300-I de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2013, aplicamos el tipo de investigación cuantitativo, el nivel de investigación correlacional y el diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Para el caso, la población muestreada fue de 52 estudiantes regulares de la serie 300-I de la escuela seleccionada. Para la recolección de datos, se ha tomado en cuenta las técnicas de evaluación psicométrica, para determinar el grado de las habilidades sociales y la recopilación documental, para conocer el rendimiento académico de los estudiantes universitarios; como instrumento básico, se han usado una lista de evaluación de habilidades sociales, elaborada y validada por el Instituto Nacional Especializado en Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (2005), y una ficha del resumen regular del rendimiento académico. Para el análisis de los datos, se ha empleado el Coeficiente de Correlación de "Rho" de Spearman. Con respecto a la hipótesis general planteada en el presente estudio y los resultados, la significación asociada al Coeficiente de Correlación de "Rho" de Spearman, de 0.409, es superior al valor crítico de 0.05. Por lo tanto, no existe suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula, porque no existe relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU26_Bel |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1352 |
identifier_str_mv |
TM DU26_Bel |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2e4aaf-911b-4c27-a084-1c30196089c3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b884870-9a98-41ab-9c3b-e162124f515e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f8de218-fac8-40c4-ad1b-60874fe2f3f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d135f9dc4616f7518a837232e17913d1 2dfc3d690c6d57fa1fb6b985d36c0968 3ccddcfd3d7cfc780a31f4b3c35abaab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060182902931456 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).