Las Habilidades Sociales y el Rendimiento Académico en las áreas de Matemática y Comunicación, en los estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la I.E. Cayetano Heredia - Catacaos, Piura, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Las Habilidades Sociales y el Rendimiento Académico en las áreas de Matemática y Comunicación en los estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la I.E. Cayetano Heredia - Catacaos, Piura, 2016”, se planteó como Objetivo General Determinar la relación ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10043 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales asertividad comunicación autoestima toma de decisiones rendimiento académico en matemática rendimiento académico en comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada: “Las Habilidades Sociales y el Rendimiento Académico en las áreas de Matemática y Comunicación en los estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la I.E. Cayetano Heredia - Catacaos, Piura, 2016”, se planteó como Objetivo General Determinar la relación entre habilidades sociales y el Rendimiento Académico en las áreas de Matemática y Comunicación en los estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la institución educativa antes mencionada, de tal manera que permita conocer el impacto que ha tenido la variable independiente sobre la dependiente. La muestra de estudio estuvo conformada por 166 estudiantes el 2do grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Cayetano Heredia, llegando a trabajar con la totalidad de la muestra, por lo que se trabajó con una población censal. Sobre la hipótesis Las habilidades sociales se relacionan significativamente con el Rendimiento Académico en las áreas de Matemática y Comunicación en los estudiantes del 2do grado del nivel secundaria de la I.E. José Cayetano Heredia - Catacaos, Piura, 2016. El tipo de investigación es explicativo no experimental, con un diseño correlacional causal. La información se obtuvo utilizando como herramienta el cuestionario lista de Habilidades Sociales elaborado por el Minsa, el cual sirvió para entender el nivel de habilidades sociales en los estudiantes. En el procesamiento de la información se utilizó tablas de frecuencias y tablas porcentuales de doble entrada para cruzar datos; se empleó la correlación de Spearman y se elaboraron gráficos de dispersión de puntos, en los cuales se obtuvo el R2 para determinar el grado de relación de la variable independiente sobre la dependiente. Los resultados más representativos encontrados en la investigación es el nivel de habilidades, en el 72.9% de los estudiantes está alto y el 27.1% muy alto. Asimismo, el nivel de rendimiento académico en matemática, el 78.9% de alumnos está en el nivel medio o en proceso, en el 16.9% es bajo o en inicio, y solamente en el 4.2% está en el nivel muy alto; y en comunicación el 88% está en el nivel medio o en proceso, el 2.4% bajo o en inicio, y un 9.6% está en un nivel muy alto o destacado. Al relacionar los resultados, se determinó que no existe ninguna relación entre las variables estudiadas, lo que llevó a la conclusión general que las habilidades sociales no influyen positivamente en el rendimiento académico en las áreas de matemática y comunicación, lo cual deniega la hipótesis general de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).