Habilidades sociales y rendimiento académico en los adolescentes de la Institución Educativa Julio Ramon Ribeyro Centro Poblado la Paccha, Huacariz - Cajamarca. 2018

Descripción del Articulo

HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO RAMÓN RIBEYRO CENTRO POBLADO LA PACCHA HUACARIZ CAJAMARCA. 2018. Terán Carranza Medali Keli 1 Chávez Rosero Verónica María2 RESUMEN Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, de corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Carranza, Medali Keli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociales
asertividad
comunicación
autoestima
toma de decisiones
y rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JULIO RAMÓN RIBEYRO CENTRO POBLADO LA PACCHA HUACARIZ CAJAMARCA. 2018. Terán Carranza Medali Keli 1 Chávez Rosero Verónica María2 RESUMEN Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, de corte transversal; cuyo objetivo fue investigar la relación entre habilidades sociales y rendimiento académico en los adolescentes de la I.E Julio Ramón Ribeyro centro poblado La Paccha, Huacaríz - Cajamarca. 2018, en una muestra de 219 estudiantes de una población de 388 de primero a quinto grado del nivel secundario, quienes respondieron al test de habilidades sociales para adolescentes del Ministerio de Salud y las nóminas de calificaciones de la Institución Educativa. Los datos fueron procesados con la ayuda del programa Excel 2013 y SPSS24, en los resultados se determinó que en las habilidades sociales del área de asertividad (37.0%), comunicación (32,9%), autoestima (37%) y toma de decisiones (41,6%) de adolescentes obtuvieron un nivel promedio con un puntaje total de 142 a 151 puntos según escala Likert del test lo que significa que los estudiantes requieren consolidar e incrementar las mismas. En cuanto al rendimiento académico el 50, 7% de los estudiantes tienen calificaciones entre 11 – 13 puntos según escala vigesimal es decir que los estudiantes están en camino de lograr los aprendizajes previstos, para lo cual requiere acompañamiento razonable para lograrlo. Además se encontró relación altamente significativa (P < 0,001) entre habilidades sociales y rendimiento académico; es decir que mayor nivel de habilidades sociales mejores son las calificaciones según escala vigesimal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).