“Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”, tiene por propósito la aplicación de criterios de ingeniería geomecánica orientada a la construcción de caserones para la explotación de diversos cuerpos mineral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Borda, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5495
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño
Tajeos
Producción
Excavación
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id UNSJ_5982bf7f68c30b944aea42324722b9d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5495
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Flores Moreno, Víctor FélixLapa Borda, Walter2023-06-22T18:26:20Z2023-06-22T18:26:20Z2022TESIS M844_Laphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5495La investigación denominada “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”, tiene por propósito la aplicación de criterios de ingeniería geomecánica orientada a la construcción de caserones para la explotación de diversos cuerpos mineralizados en esta unidad minera como una alternativa de solución a los problemas de seguridad durante la explotación de los cuerpos de minerales antes mencionados. Se basa en el análisis de las condiciones geológicas, geométricas e hidrogeológicas y la investigación geomecánica de los yacimientos OB2, OB5 y OB6 y su entorno físico. El logro de los objetivos de este trabajo requiere trabajo de campo, laboratorio y gabinete. En una primera etapa, la investigación se centra en realizar una investigación básica con el fin de obtener la información necesaria que permita la evaluación de los principales factores reguladores de la estabilidad y la evaluación de los parámetros geomecánicos básicos. La segunda fase integró la información de la prospección central para tener en cuenta el diseño de la excavación y las condiciones de estabilidad durante la extracción minera con base en el análisis gráfico de Potvin y Nickson.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaDiseñoTajeosProducciónExcavaciónExtracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02“Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7065806028294276https://orcid.org/0000-0002-9046-5615https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasPalomino Claudio, JaimeCcatamayo Barrios, Johnny HenrryFlores Moreno, Víctor FélixORIGINALTESIS M844_Lap.pdfapplication/pdf3267577https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83c98bf-ccda-41c3-b0db-6911aaa55c3c/download2c684e8eec531455168684f811fad5a9MD51TEXTTESIS M844_Lap.pdf.txtTESIS M844_Lap.pdf.txtExtracted texttext/plain102524https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7d9827a-eb0c-4fe2-b2e4-6a900304b5e8/downloada75177181a5c891548ffc50b6f3a14fcMD52THUMBNAILTESIS M844_Lap.pdf.jpgTESIS M844_Lap.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d70e238-e4a8-4b28-aee1-f5ed8d5f58ad/download2b60897f04c63ed0129c855d7abe6e22MD53UNSCH/5495oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54952024-06-02 16:01:56.463https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
title “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
spellingShingle “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
Lapa Borda, Walter
Geomecánica
Diseño
Tajeos
Producción
Excavación
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
title_full “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
title_fullStr “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
title_full_unstemmed “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
title_sort “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”
author Lapa Borda, Walter
author_facet Lapa Borda, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Moreno, Víctor Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Lapa Borda, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Diseño
Tajeos
Producción
Excavación
Extracción
topic Geomecánica
Diseño
Tajeos
Producción
Excavación
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description La investigación denominada “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”, tiene por propósito la aplicación de criterios de ingeniería geomecánica orientada a la construcción de caserones para la explotación de diversos cuerpos mineralizados en esta unidad minera como una alternativa de solución a los problemas de seguridad durante la explotación de los cuerpos de minerales antes mencionados. Se basa en el análisis de las condiciones geológicas, geométricas e hidrogeológicas y la investigación geomecánica de los yacimientos OB2, OB5 y OB6 y su entorno físico. El logro de los objetivos de este trabajo requiere trabajo de campo, laboratorio y gabinete. En una primera etapa, la investigación se centra en realizar una investigación básica con el fin de obtener la información necesaria que permita la evaluación de los principales factores reguladores de la estabilidad y la evaluación de los parámetros geomecánicos básicos. La segunda fase integró la información de la prospección central para tener en cuenta el diseño de la excavación y las condiciones de estabilidad durante la extracción minera con base en el análisis gráfico de Potvin y Nickson.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:26:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:26:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M844_Lap
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5495
identifier_str_mv TESIS M844_Lap
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83c98bf-ccda-41c3-b0db-6911aaa55c3c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7d9827a-eb0c-4fe2-b2e4-6a900304b5e8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d70e238-e4a8-4b28-aee1-f5ed8d5f58ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c684e8eec531455168684f811fad5a9
a75177181a5c891548ffc50b6f3a14fc
2b60897f04c63ed0129c855d7abe6e22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060200264204288
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).