“Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”, tiene por propósito la aplicación de criterios de ingeniería geomecánica orientada a la construcción de caserones para la explotación de diversos cuerpos mineral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Borda, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5495
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño
Tajeos
Producción
Excavación
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Estudio geomecánico para el diseño de tajeos en el nivel de producción en la Unidad Minera Cerro Lindo 2022”, tiene por propósito la aplicación de criterios de ingeniería geomecánica orientada a la construcción de caserones para la explotación de diversos cuerpos mineralizados en esta unidad minera como una alternativa de solución a los problemas de seguridad durante la explotación de los cuerpos de minerales antes mencionados. Se basa en el análisis de las condiciones geológicas, geométricas e hidrogeológicas y la investigación geomecánica de los yacimientos OB2, OB5 y OB6 y su entorno físico. El logro de los objetivos de este trabajo requiere trabajo de campo, laboratorio y gabinete. En una primera etapa, la investigación se centra en realizar una investigación básica con el fin de obtener la información necesaria que permita la evaluación de los principales factores reguladores de la estabilidad y la evaluación de los parámetros geomecánicos básicos. La segunda fase integró la información de la prospección central para tener en cuenta el diseño de la excavación y las condiciones de estabilidad durante la extracción minera con base en el análisis gráfico de Potvin y Nickson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).