Evaluación geomecánica para el diseño de tajeos de producción en la unidad minera cerro lindo – compañía minera Milpo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis sigue una metodología sistematizada en el cual se consideran criterios técnicos, geomecánicos en el diseño de los tajeos de producción en los diferentes cuerpos mineralizados en la Mina Cerro Lindo. Se parte del análisis y valoración de las condiciones naturales (geologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/250 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geomecánica El diseño de tajeos de producción en la unidad minera Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | El presente trabajo de tesis sigue una metodología sistematizada en el cual se consideran criterios técnicos, geomecánicos en el diseño de los tajeos de producción en los diferentes cuerpos mineralizados en la Mina Cerro Lindo. Se parte del análisis y valoración de las condiciones naturales (geología, geometría e hidrogeología) y el estudio geomecánico. Para establecer los parámetros de operación una mina, se requiere cumplir con criterios económicos, geomecánicos operativos y de seguridad. En la ejecución de la presente tesis se desarrolla un proceso que nos permite cumplir con los criterios geomecánicos, de manera que se determinen parámetros de diseño seguro y estable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).