Análisis de estabilidad geomecánico en tajeos de la Veta Sur del Nv-320 al 280 Unidad Minera Islay

Descripción del Articulo

El proyecto se realiza en base a los estudios de Concesión Minera de Empresa Administradora Chungar; para el cual, se consideró la información recopilada en la mina; como, la geomorfología, los aspectos geodinámicos, las observaciones físicas de las estructuras geológicas, las condiciones del macizo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Carhuaricra, Juan Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1552
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tajeo
estabilidad geomecánica
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:El proyecto se realiza en base a los estudios de Concesión Minera de Empresa Administradora Chungar; para el cual, se consideró la información recopilada en la mina; como, la geomorfología, los aspectos geodinámicos, las observaciones físicas de las estructuras geológicas, las condiciones del macizo rocoso de las cajas y las estructuras mineralizadas; donde se realizaron estaciones micro-tectónicas, simulaciones con software geomecánicos, ensayos de laboratorio, diseños adecuados para el método de explotación planteado y los antecedentes entregados por anteriores estudios. Las estructuras mineralizadas son vetas que están emplazadas íntegramente en rocas sedimentarias, estas presentan gran heterogeneidad en cuanto a sus propiedades geológico ingenieriles. Es notable el alto grado de fracturamiento y alteración argílica de las rocas encajonantes de las vetas y del macizo rocoso del yacimiento; además, las estructuras mineralizadas presentan alteración y fallas geológicas post mineralización que le hacen inestable. La evaluación geomecánica califica a las estructuras mineralizadas y a las rocas encajonantes próximas y al macizo rocoso dentro del rango de mala a excepcionalmente mala y en muchos casos IV muy mala; las vetas se encuentran muy sinuosas en la horizontalidad y en la vertical, tal como se observa en las distintas labores ya ejecutadas, el ancho de la estructura es muy variable que va desde 1.00m hasta 10.0m, con un buzamiento de 60º hasta 85º hacia el Sur como hacia el Norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).