Diseño de mallas de perforación en mineral bajo losas y estabilidad de tajeos – Unidad Andaychagua – Volcan Compañía Minera S.A.A.

Descripción del Articulo

La explotación de minas mediante el corte y relleno descendente se ejecuta en roca de mala calidad y estas características son las que existen en la Mina Andaychagua siendo la estabilidad de los tajeos bajo la losa un inconveniente por lo que el problema es ¿Cómo influye el diseño de mallas de perfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Quispe, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte y relleno descendente
Estabilidad
Tajeos
Vibraciones
Geomecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La explotación de minas mediante el corte y relleno descendente se ejecuta en roca de mala calidad y estas características son las que existen en la Mina Andaychagua siendo la estabilidad de los tajeos bajo la losa un inconveniente por lo que el problema es ¿Cómo influye el diseño de mallas de perforación en mineral bajo lozas en la estabilidad de los tajeos en la Unidad Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A. 2019? Por ello el objetivo general es determinar cómo influye el diseño de mallas de perforación en mineral bajo losas en la estabilidad de los tajeos en la Unidad Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A. El objetivo se ha logrado con la investigación científica, aplicada, explicativo y diseño cuasi experimental, como población se consideró a las labores del Nivel 1100 y la muestra fue el tajeo TJ_1100 AC_1017, es decir el tajeo 1100 que se llega a través del acceso 1017. El estudio geomecánico permitió el diseño de la nueva malla y permitió determinar que el yacimiento a explotar es una roca de calidad Mala B en el caso de la estructura (vetas y cajas) de RMR de 25 – 30 y GSI MF-MP principalmente la caja techo y roca Mala A con un RMR de 31 – 40 en los accesos. Diseñado las mallas se ha medido las vibraciones en el TJ 1100 y se obtuvo un valor de la velocidad pico partícula igual a 34,5 mm/s que es menor al indicado como límite por la Bureau of Mines of United States (USBM), que es de 50 mm/s.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).